Plan para hacer accesible el subte

Plan para hacer accesible el subte

ADN Ciudad

14 Diciembre 2018

0
0
0
s2sdefault

Dice el tango que “20 años no es nada” y así lo entienden también los diputados porteños que aprobaron una ley por la cual se establece un plan para que todas las estaciones de subterráneo garanticen el acceso y egreso de personas con discapacidad o movilidad reducida en un plazo no mayor a 20 años.


Este jueves por iniciativa del diputado de Vamos Juntos Maximiliano Sahonero la Legislatura porteña aprobó una ley que establece un plan para que todas las estaciones de subterráneo garanticen el acceso y egreso de personas con discapacidad o movilidad reducida, y estipuló un plazo de 20 años para efectuar las obras necesarias.

La norma busca “incorporar los criterios de adaptabilidad y practicabilidad al derecho de accesibilidad a la red de subterráneos para personas con discapacidad o movilidad reducida” a través de una reforma al Código de Tránsito y Transporte local.

Obliga al Ejecutivo a relevar las estaciones que cuentan y las que no con accesibilidad integral en un año y dispone de la ejecución del plan de obras que garantice la movilidad durante los próximos 20 años.

“Se debe garantizar la accesibilidad de personas con movilidad reducida a todas las estaciones de subterráneos”, ordena la ley, que excluye de esa obligación a “las estaciones en las que, por la complejidad de diseño, no sea posible encarar facilidades arquitectónicas”.

“En las obras que se realicen, a los fines del dar cumplimiento a lo establecido en el presente, deberán priorizarse las cuestiones relativas a la seguridad pública, evacuación de emergencia y la circulación en operación”, es otra de las consignas.

Además “el Poder Ejecutivo deberá realizar un relevamiento de todas las estaciones y conexiones y tendrá un plazo de 360 días para presentar el resultado de ese estudio” y “un plan que garantice, en un plazo de hasta 20 años, la accesibilidad para las personas con discapacidad o movilidad reducida a la red de subterráneos y la circulación en los andenes y recorrido peatonal de dicho servicio público red ya existentes”.

La ley se sancionó con 34 votos afirmativos del bloque oficialista y 17 negativos de la oposición.

Derogaron registros

A propuesta del Gobierno de la Ciudad y en el marco del plan de modernización oficial, la Legislatura aprobó una ley por la cual se derogan los registros de varias actividades por considerarlo una burocracia innecesaria y a la vez se unifican oficinas registrales en dos grandes materias: la de vehículos especiales y la de distritos económicos.

El nuevo Registro Único de Vehículos Especiales comprenderá a los micro ómnibus dedicados al transporte de escolares, sus conductores y acompañantes y a los “servicios de transporte de pasajeros de oferta libre para recreación y excursión en vehículos de fantasía”.

Por su parte, en el Registro Único de Distritos Económicos quedan comprendidas las empresas de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC); las de Diseño, las del Distrito de las Artes, las de Audiovisuales y las de Productos e Industria del Deporte.

La norma elimina la existencia de registros creados por ordenanzas o leyes, tales como los de bares, de empresas de limpieza y desinfección de tanques de agua, de limpieza a seco en tintorerías, de habilitación de vehículos gastronómicos, de licenciatarias de TV por cable y servicios complementarios.

“Corresponde destacar que muchos de los mencionados registros revisten un carácter meramente declarativo, compelen a los administrados a realizar tareas que la Administración puede llevar a cabo por sí u obtener por otros medios o entidades públicas y privadas nacionales o provinciales. La eliminación de registros de ningún modo implica renunciar al control estricto de las actividades o personas hoy inscriptas”, se aclaró en los considerandos del despacho conjunto de las comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto, donde fue analizado el proyecto original de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.

Precisamente, una cláusula transitoria de la norma aprobada este jueves señala que “hasta tanto se designe la autoridad de aplicación del Registro Único de Distritos Económicos, continuarán en funciones las autoridades designadas en cada uno de los Registros” actualmente existentes.

Se aprobó con 38 votos positivos de Vamos Juntos y Evolución.

Boletas separadas de ABL e Inmobiliario

Fue aprobada la creación en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires de un registro en el cual los responsables de los tributos que recaen sobre los inmuebles radicados en la Ciudad podrán inscribirse a los fines de solicitar la emisión de boletas de pago separadas, que serán remitidas en formato digital con el correspondiente código de pago.

Tanto en las boletas de Impuesto Inmobiliario como en la de Tasa Retributiva deberá transcribirse el art. 1209 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece cual es la obligación de los inquilinos y propietarios: “Pagar cargas y contribuciones por la actividad. El locatario tiene a su cargo el pago de las cargas y contribuciones que se originen en el destino que dé a la cosa locada. No tiene a su cargo el pago de las que graven la cosa, excepto pacto en contrario”.

El Poder Ejecutivo arbitrará los medios necesarios para realizar las campañas de concientización sobre los derechos y obligaciones de los inquilinos y propietarios, en lo que respecta a pago de impuestos y servicios, de acuerdo a lo estipulado en el art. 1209 del Código Civil y Comercial de la Nación.

 

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways 2 Seakurat iPhone 17 Pro: Panduan Trik Jitu yang Redefinisi Pola Kemenangan!
Bukan Hanya Desain iPhone 17 Pro Max, Bonus Terbesar Mahjong Ways 3 Juga Memberikan Tampilan Spektakuler!
Kumpulan Strategi Mahjong Ways Serupa Teknologi iPhone 17 Air: Membongkar Rahasia RTP Tertinggi
Langkah-langkah Mahjong Wins: Mencapai Kemenangan Layaknya Memiliki Chip Terbaru di iPhone 17
Scatter Hitam Mahjong Ways: Sebuah Anomali Langka Seunik Fitur Baru di iPhone 17 Pro Max
iPhone 17 Reguler dan Mahjong Ways: Cara Cerdas Mendefinisikan Keberuntungan dengan Formasi Jitu
Industri Mahjong Wins dan Apple: Sinergi Rahasia yang Memberikan Berbagai Bonus Menarik
Mahjong Wins 2: Kumpulan Tips dan Trik Spin Jitu untuk Raih Kemenangan Setingkat Kualitas Kamera iPhone 17 Pro
Bukan Kebetulan, RTP Mahjong Ways: Sebuah Kajian Pola Jitu Mirip dengan Analisis Harga iPhone 17
Metode Mahjong Ways 3: Kunci Sukses yang Ditemukan oleh Para Pengguna Layaknya Menggunakan iPhone 17 Pro
RTP Tertinggi sebagai Epilog, Bukan Prolog: Membedah Trik Spin Mahjong Ways dengan Analogi Chip A-Series iPhone 17
Kala iPhone 17 Pro Berkilau, Mahjong Wins 3 Mengajarkan Strategi untuk Meraih Bonus yang Melimpah
Kumpulan Trik dari Balik Panggung: Mengapa Mahjong Ways Memberikan Berbagai Bonus Menarik saat Peluncuran iPhone 17
Dari Lensa Kamera iPhone 17 hingga Pola Mahjong: Bagaimana Metode Ini Mengajarkan Strategi yang Tangguh
Tersirat di Balik Desain iPhone 17 Pro Max: Rahasia Pola Mahjong Ways yang Hanya Dimiliki oleh Segelintir Orang Beruntung
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Kemenangan: Trik Pola Jitu Mirip Cara Kerja Chip iPhone 17 Pro
Bukan Hanya Desain iPhone 17 Pro Max, Bonus Terbesar Mahjong Ways 3 Juga Berikan Tampilan Spektakuler!
Kumpulan Trik Mahjong Ways Seakurat iPhone 17 Air: Membongkar Rahasia RTP Tertinggi
Langkah-langkah Mahjong Wins: Mencapai Kemenangan Layaknya Memiliki Prosesor Terbaru iPhone 17
Scatter Hitam Mahjong Ways: Sebuah Anomali Langka Seunik Fitur Baru di iPhone 17 Pro Max
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99