Monumento en Cromañón

Monumento en Cromañón

María Roberta Perujo Rivas

16 Agosto 2019

0
0
0
s2sdefault

Se presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto para autorizar la instalación de un monumento en el Parque de la Estación en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañón, un espacio cercano al lugar donde el 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas.


La instalación de un monumento en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañón en un parque cercano al lugar donde el 30 de diciembre de 2004 murieron 194 personas, durante el recital de la banda Callejeros, será debatida en la Legislatura porteña tras la presentación de un proyecto que autoriza el emplazamiento.

La iniciativa fue presentada por la diputada de Vamos Juntos Victoria Roldán Méndez y acompañada, entre otros, por el diputado Claudio Romero. La misma apunta a que sea instalada la estructura en el Parque de la Estación, un espacio verde recientemente recuperado y situado en el polígono delimitado por las calles Gallo, Perón, Anchorena y el área operativa del ferrocarril Sarmiento, a cuatrocientos metros de donde funcionó el local bailable.

"Con esta iniciativa se busca generar un espacio de reflexión que permita ejercer el derecho a la verdad y al duelo, y que invite a todos los ciudadanos a tomar conciencia sobre lo ocurrido", explicó la legisladora en su propuesta.

De aprobar la ley, la Legislatura autorizará el emplazamiento del monumento que, en rigor, fue ordenado por la Justicia porteña en mayo, tras el amparo presentado en 2012 por la asociación civil "Que no se repita".

De acuerdo con la decisión del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 2 porteño, la Ciudad debió iniciar el proceso para la construcción del "espacio de homenaje y memoria a las víctimas de Cromañón en el espacio verde público denominado Parque de la Estación debiendo ser las obras finalizadas y ser inaugurado el 30 de diciembre de este año".

Ese día se cumplirán 15 años del incendio ocurrido en el local bailable de Bartolomé Mitre al 3000, en el barrio de Balvanera, mientras el grupo Callejeros ofrecía un recital ante una gran cantidad de personas que superaba la capacidad permitida del local, de acuerdo con su habilitación, y tenía las puertas de egreso cerradas.

Ese bloqueo impidió la salida de los asistentes cuando comenzó el incendio de la media sombra, a raíz del uso de bengalas que provocó la muerte 194 personas y más de 1400 resultaron heridas.

Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano, la Ciudad dio curso al proceso de licitación para la obra, que demandará una inversión de 21.636.297 pesos y que estará a cargo de la empresa Ingecons SA, indicaron en la agencia Telam.

"El diseño y el emplazamiento fue consensuado con los familiares y los arquitectos ganadores del concurso organizado por la Sociedad Central de Arquitectos", precisaron.

El memorial contará con "un espacio para el recogimiento con un gran banco frente al que se desplegará un muro con revestimiento de granito en el que figurarán grabados los nombres de las víctimas bajo el título Homenaje a las víctimas de Cromañón".

El muro con los nombres contemplará una repisa lineal de toda la longitud para colocar allí ofrendas.

En la base habrá un estanque y el conjunto se corona con un faro de 25 metros de altura de estructura metálica, que asegurará la visibilidad del espacio de la memoria desde distintos puntos de la Ciudad.

"Al lado del muro se plantará un árbol Gingko Biloba, una de las especies más antiguas que tiene el planeta dado que puede alcanzar los 25 metros de altura y su longevidad se acerca a los 2500 años", detallaron.

En la Legislatura porteña, a su vez, fueron presentados dos proyectos por los familiares de las víctimas y sobrevivientes, a fin de que sea expropiado el edificio de la calle Bartolomé Mitre, que pertenece a Rafael Levy, quien también era el dueño del complejo cuando ocurrió la tragedia, (ver nota).

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99