Aniversario del atentado a la Embajada

Aniversario del atentado a la Embajada

ADN Ciudad

12 Marzo 2020

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña expresó su “profundo dolor en ocasión de cumplirse un nuevo aniversario del ataque terrorista perpetrado a la Embajada de Israel en Argentina, e insta a las autoridades judiciales a promover todas las medidas a su alcance para individualizar y sancionar a los responsables”.


El 17 de marzo de 1992, a las 14:47 hs, una explosión transformó en escombros el edificio de la antigua sede de la Embajada de Israel, ubicada en la intersección de Arroyo y Suipacha, provocando el impacto graves daños en edificios linderos. 

Hubo 22 víctimas fatales y más de 250 personas heridas y el hecho al día de hoy sigue sin esclarecerse. 

Los legisladores Cecilia Ferrero, Jorge Apreda, Gastón Blanchetiere, Claudio Cingolani, Mercedes De Las Casas, Facundo Del Gaiso, Carolina Estebarena, Natalia Fidel, María Luisa González Estevarena, Sol Méndez, Paola Michielotto, Hernán Reyes, Lucía Romano y Claudio Romero (VJ) presentaron el proyecto que fue sancionado este jueves para recordar un nuevo aniversario del ataque terrorista. 

Por otra parte la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró la necesidad y solicitó al Poder Ejecutivo que instale en el ámbito de la Plaza de la República, carteles indicando la orientación, distancia a Puerto Argentino y Mapa de las Islas Malvinas.

“La conciencia, difusión y reclamo indelegable sobre nuestra soberanía en las Islas Malvinas debe ser palpable, cotidiano y permanente. La instalación de cartelería respectiva, de carácter vial y de acuerdo a las normas vigentes, refiere el grado de integración que se debe tener con parte de nuestro territorio irredento, debe ser concreto y de difusión general”, según los fundamentos del proyecto presentado por el diputado Sergio Abrevaya (GEN).

También el Cuerpo su beneplácito y adhesión a la conmemoración del 75° Aniversario de fundación de la “Organización de  Naciones Unidas”, a celebrarse el próximo 15 de marzo del corriente año y a todas las actividades que se desarrollan en la Ciudad bajo la campaña “ONU 75”.

Siendo la única organización de carácter verdaderamente mundial, la ONU se ha convertido en el principal foro para abordar cuestiones que trascienden las fronteras nacionales y no pueden ser resueltas por un solo país que actúe por sí mismo. Uno de los puntos esenciales de las Naciones Unidas es que en todos los países del mundo se defiendan y protejan los derechos humanos. Su principal objetivo es la paz mundial y el entendimiento entre las naciones. Los diputados Jorge Apreda y Natalia Fidel (VJ) impulsaron el proyecto de declaración.

Por otra parte se conmemoró el “Día Nacional de la Seguridad Peatonal”, que se celebra el 19 de marzo de cada año y adhirió a las actividades de concientización y educación vial que se realicen en dicha fecha.

Con el objetivo de promover por parte de los conductores el respeto de los derechos de los peatones a circular con seguridad por la vía pública, es que desde el año 2011 se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Peatonal. Son los usuarios más vulnerables del sistema de tránsito y es responsabilidad de todos el respeto de las normas y el cuidado de sus vidas. La legisladora Cristina García propuso la iniciativa acompañada de sus pares Daniel Del Sol, Agustín Forchieri y Diego García Vilas (VJ).

Además la Legislatura de la Ciudad entregará un diploma al Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario con motivo de su creación en la República Argentina el 22 de noviembre de 2019.

Dicha institución es una entidad de carácter académico y científico, con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro, cuya finalidad es el estudio comparado del Derecho Parlamentario, así como la reflexión, difusión y análisis de las experiencias y prácticas parlamentarias desde la perspectiva jurídica. Los diputados Daniel Del Sol, Paola Michielotto y Guillermo Suárez (VJ) impulsaron el proyecto que fue aprobado sobre tablas.

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99