“Es una transformación cultural histórica”

“Es una transformación cultural histórica”

María Roberta Perujo Rivas

13 Mayo 2022

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó detalles sobre la sanción en la Legislatura de la nueva Reforma del Estatuto Docente, a partir de la cual se le dará mayor importancia a la formación académica por sobre la antigüedad para acceder a un ascenso.


El nuevo criterio incluirá tanto la experiencia acumulada como la formación específica para el desempeño del rol al momento de determinar el puntaje que habilite al docente a una promoción.

Rodríguez Larreta destacó que “esta modificación histórica es producto de un proceso de planificación. Hace tres años que estamos trabajando sobre esto, etapa por etapa, estudiando casos internacionales, con un enorme proceso de consulta, de diálogo”.

Para el Jefe de Gobierno, “esto muestra una vez más la convicción que tenemos respecto de la prioridad que tiene la educación para la Ciudad de Buenos Aires y para la Argentina. La misma convicción que mostramos el año pasado cuando nos quisieron cerrar las escuelas”.

“También es la consecuencia de un proceso de muchos años, donde mostramos que la educación es una verdadera política de Estado. Cambian los gobiernos y el plan sigue adelante. Esto empezó con Mauricio Macri, y ya llevamos construidas 100 escuelas en la Ciudad de Buenos Aires”, remarcó.

“No es posible tener estudiantes del siglo XXI sin docentes del siglo XXI”, sostuvo Rodríguez Larreta, y explicó que “a partir de ahora, la carrera de los docentes no va a depender más del paso del tiempo. Incorporamos el valor de la capacitación, el valor del esfuerzo, el valor del mérito. Es una transformación cultural histórica que vamos a ir viéndola en la mejora de la calidad docente a lo largo de los años”.

“Nosotros reafirmamos el compromiso de hacer todo lo imposible por mejorar la calidad educativa, como venimos haciéndolo a lo largo de todos estos años”, dijo el mandatario, y agregó: “La educación es la clave para nuestro futuro, es la clave para seguir construyendo ese talento y capital humano que tanto nos caracteriza en Argentina”.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, destacó que “después de 5 años de un trabajo de diálogo, de búsqueda de consensos, de hablar con más de 15 mil docentes, con especialistas, supervisores, directores de escuela, ayer nuestros legisladores aprobaron esta reforma”.

“Reformas tan profundas tocan intereses y ponen en juego visiones de país. Y nosotros buscamos la mayor cantidad de consenso posibles, pero al final del día, gobernar es tomar decisiones, y eso hicimos ayer y vamos a seguir haciendo”, aseveró la Ministra.

Y concluyó: “Estamos convencidos que para transformar la calidad educativa necesitamos seguir capacitando, preparando y haciendo crecer a nuestros docentes dentro de las aulas”.

Participaron del acto el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el vicejefe de Gobierno y vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Emmanuel Ferrario; el ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Manuel Vidal. También participó la mesa de Juntos por el Cambio de la Ciudad de Buenos Aires, con los diputados Emiliano Yacobitti, Maxi Ferraro, Paula Oliveto; el senador Martín Lousteau, y los legisladores Manuela Thourte, Marcelo Guouman, Martín Ocampo, Diego García Vilas, Roy Cortina y Sergio Abrevaya.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Plan Integral de Transformación Educativa que tiene el objetivo de mejorar el sistema educativo para brindarles más herramientas y oportunidades a los docentes y a los alumnos.

Tras dos meses de debate ―y luego de un proceso de 5 años del que participaron más de 15 mil docentes―, la norma que permitirá que los docentes puedan ascender en su carrera sin tener que salir del aula fue aprobada con 32 votos a favor.

Con la sanción de la ley, la Ciudad será la primera jurisdicción del país en implementar la carrera horizontal, que ofrece la posibilidad de ascenso a docentes sin tener que asumir cargos de conducción. Además, incluye dos nuevos cargos, actualizaciones y mejoras en los contenidos y en la profesionalización de los docentes.

El proyecto fue anunciado en la apertura de las Sesiones Ordinarias por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Luego fue presentado por la diputada por la UCR-Evolución Manuela Thourte, con coautoría de diputados de Vamos Juntos, el Partido Socialista y Republicanos Unidos.

La iniciativa surgió a partir de los espacios de participación con docentes que el Ministerio de Educación de la Ciudad lleva adelante desde 2017, en los que ―entre las distintas instancias y formatos― participaron más de 15 mil docentes, quienes manifestaron interés en contar con otros roles que impliquen un crecimiento en su carrera sin tener que ejercer funciones de conducción.

La reforma tiene cuatro ejes. El primero es equilibrar la formación con la antigüedad en el puntaje docente para el ingreso y ascenso, lo que supone un mejor equilibrio entre la experiencia acumulada y la formación específica para el desempeño del rol.

Antes el único criterio utilizado era la antigüedad. Para lograrlo, se desarrollarán nuevos trayectos formativos tanto para docentes que dan sus primeros pasos en el mundo laboral como para aquellos ya avanzados en la carrera.

El segundo eje es implementar una nueva carrera docente con roles de especialización y dos nuevos cargos: maestro especialista y maestro coordinador de trayectorias.

El ascenso se logrará a partir de la aprobación de un curso con formación específica en cada caso y la participación en un “curso de oposición”, es decir, un examen con puntaje entre varios candidatos.

El tercer eje apunta a articular la formación con incentivos salariales. Para tener la oportunidad de acceder a estos nuevos cargos, los docentes deberán especializarse en un trayecto formativo específico vinculado al rol que desempeñarán.

Una vez concursado y obtenido el cargo, la especialización se verá reflejada en el aumento salarial correspondiente a su nueva responsabilidad.

Asimismo, los directores titulares que completen sus estudios de posgrado en las áreas prioritarias definidas por el Ministerio de Educación porteño, recibirán una retribución económica adicional de hasta el 20% de su salario en concepto de especialización.

El último eje es potenciar el rol del preceptor con responsabilidades tutoriales. La pandemia puso en evidencia la necesidad de acompañar el desarrollo socio-emocional de los alumnos de Nivel Secundario.

En esa línea, y entendiendo la cercanía que tienen los estudiantes con los preceptores, la nueva ley crea el cargo de Preceptor Tutor. Quien asuma el cargo tendrá la función tutorial de los primeros dos años de la secundaria y hará un seguimiento de los planes personales de aprendizaje.

Además de la mejora salarial y una formación específica, se ofrece una nueva alternativa de desarrollo profesional para los preceptores, valorando y potenciando su rol en la escuela.

0
0
0
s2sdefault
Epifani Emas Mengungkap Pola Jitu Mahjong Ways 2 yang Merevolusi Industri Pertambangan Digital
Anomali Logam Rahasia di Balik RTP Tertinggi Mahjong Wins yang Mendefinisikan Ulang Proyeksi Kemenangan
Hegemoni Batu Bara Trik Spin Scatter Hitam untuk Bonus Terbesar yang Memfasilitasi Dominasi Penuh Mahjong Ways 2
Misteri Gas Alam Metamorfosis Mahjong Ways 3 dari Nol Menjadi Kekuatan Finansial
Paradigma Nikel Redefinisi Kemenangan Berkat Formasi Jitu Mahjong Ways yang Belum Pernah Ada
Dimensi Minyak Bumi Eksplorasi Pola Mahjong Wins 2 dan Strategi Tersembunyi di Balik Kesuksesan
Proyeksi Emas Langkah-Langkah Signifikan Menuju RTP Tertinggi Mahjong Ways yang Mengubah Permainan
Epifani Logam Panduan Mahjong Wins Menguak Rahasia Pola Jitu yang Terkait dengan Logam Mulia
Revolusi Batu Bara Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 yang Memberikan Perspektif Baru pada Industri
Signifikansi Nikel Metode Kemenangan di Mahjong Wins 3 yang Mengungkap Misteri Kemenangan Fantastis
Revolusi Emas Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways 2 untuk Kemenangan Maksimal
Epifani Logam Menyingkap Anomali RTP Tertinggi di Industri Mahjong Wins
Misteri Batu Bara Proyeksi Kemenangan Dominasi Mahjong Ways dengan Pola Jitu
Eksplorasi Gas Alam Dimensi Baru Strategi Mahjong Wins 3 untuk Bonus Terbesar
Metamorfosis Nikel Panduan Langkah Mahjong Ways untuk Mendefinisikan Kemenangan Signifikan
Paradigma Minyak Bumi Trik Spin Scatter Hitam, Kumpulan Tips dan Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Hegemoni Emas Fasilitasi Trik Mahjong Wins 2 untuk Menguasai Industri
Perspektif Logam Mendefinisikan Kembali Bonus Terbesar Mahjong Ways 2 melalui Formasi Jitu
Dominasi Batu Bara Langkah-Langkah dan Trik Spin Jitu untuk Mencapai RTP Tertinggi di Mahjong Ways
Anomali Nikel Panduan Cara Mencari Pola Paling Rahasia di Mahjong Wins 3 untuk Kemenangan Tak Terduga
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99