Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo

Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo

María Roberta Perujo Rivas

03 Junio 2022

0
0
0
s2sdefault

La iniciativa busca avanzar hacia la integración de los barrios populares con la llegada de empresas que impulsarán el desarrollo económico, mejorarán la oferta de servicios y crearán puestos de trabajo de calidad en los barrios populares.


La Ley de Integración Productiva e Impulso al Trabajo sancionada recientemente por la Legislatura porteña, incentiva la radicación de empresas en barrios populares de la Ciudad mediante la devolución de lo invertido a través de Ingresos Brutos.

Esta política de fomento e integración busca mejorar la oferta de bienes y servicios, y dar impulso a la creación de puestos de trabajo genuinos para los vecinos y vecinas.

De esta manera, las empresas podrán acceder a nuevos mercados y a nuevos consumidores, incrementando los beneficios para su actividad económica, teniendo que realizar las inversiones dentro de los espacios de explotación comercial, y garantizando que un mínimo del 30% de los trabajadores contratados, sean del barrio.

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, viene abordando la economía social y popular de tres maneras: como una transición hacia un empleo formal, con impulso productivo (buenas condiciones de financiamiento, con canales de comercialización, la Plataforma Valor Popular, la Red de Comercios Populares, Compra Pública), y como una articulación público-privada, que permita desarrollar proyectos que fomentan el desarrollo económico de personas y unidades productivas a través de la vinculación con empresas, generando valor para ambas partes.

María Migliore, ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad expresó: “Seguimos dando pasos para integrar los barrios populares a la Ciudad.

El sector privado es un agente central del desarrollo económico y productivo. Por eso decimos que la agenda del crecimiento y la integración tienen que ir de la mano. Para eso hace falta tender puentes y crear los marcos que nos permitan trabajar juntos. Este es el camino en el que creemos en la Ciudad, para integrar los barrios populares, nivelando para arriba el punto de partida, y apostando al trabajo como la mejor política social”.

Las experiencias previas de integración comercial que se realizaron hasta el momento en los distintos barrios, dan cuenta de que la articulación entre las unidades productivas y las empresas, trae beneficios para ambas partes. Tal es el caso de las 19 empresas que se radicaron en el Barrio 31, las 2 empresas en el Barrio Papa Francisco o el Patio Gastronómico en Rodrigo Bueno, que cuentan con un anclaje hacia dentro del barrio y una cartera de clientes definida.

En todos los barrios populares de la Ciudad se están llevando adelante operativos de difusión e inscripción al Registro de las Unidades Productivas de la Economía Social y Popular (RUPEPYS), buscando que todos los emprendimientos, cooperativas y comercios de los barrios tengan a su alcance las herramientas para potenciar su trabajo.

¿Dónde se ubicará el Distrito de Integración Productiva?

El Distrito de Integración Productiva e Impulso al Trabajo estará creado en aquellos barrios populares de la Ciudad alcanzados por las leyes de reurbanización e integración socio-urbana sancionadas por la Legislatura. Es decir, actualmente el Distrito es posible en el Barrio Mugica (Ex 31), Barrio 20, Barrio Fraga y Barrio Rodrigo Bueno.

¿A quiénes beneficiará?

Esta Ley busca beneficiar a Unidades Productivas, y comercios minoristas de la Economía Social y Popular, que actualmente se encuentren en los barrios populares, que ya tienen exenciones de ingresos brutos, acceso a créditos mediante el FONDES y el Banco Ciudad.

Además, serán beneficiarias aquellas empresas que inviertan en el desarrollo de espacios destinados a la realización de las actividades dentro de los barrios populares que componen el distrito:

  1. a) Personas humanas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos a partir de la categoría E – quinta categoría (o aquella que en un futuro la reemplace) en adelante
  2. b) Personas humanas inscriptas como Responsables Inscriptos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos
  3. c) Personas jurídicas
  4. d) Uniones transitorias de empresas”

 

¿Cuáles son los requisitos para las empresas que deseen instalarse?

Las empresas que deseen instalarse en los barrios populares de la Ciudad estarán sujetas a requisitos y compromisos de inversión, por medio de la presentación de un proyecto de desarrollo de espacios, de acuerdo a las actividades establecidas, y deberán respetar las leyes de reurbanización e integración socio-urbana de cada uno de los barrios.

Estas empresas tampoco deberán registrar deuda de obligaciones tributarias líquidas y exigibles por AGIP, y tendrán que mantener la actividad por un plazo de al menos 5 años, a partir de la finalización de las inversiones realizadas.

En cuanto a la generación de empleo formal, será requisito indispensable la contratación del 30% de los trabajadores, que sean habitantes del barrio correspondiente.

¿Qué rubros podrán instalarse?

Las actividades abarcadas en los proyectos de desarrollo de espacio presentados, deberán encuadrarse en los usos permitidos conforme lo establecido por las leyes de reurbanización e integración socio-urbana para cada zona en cada uno de los barrios populares del Distrito.

¿Qué beneficios traerá para los barrios?

Esta Ley es de crucial importancia para el desarrollo productivo y la integración de los barrios populares a la Ciudad formal.

Entre sus beneficios se encuentran:

  • Integración económica y de consumo
  • Generación de proveedores locales
  • Desarrollo de infraestructura
  • Incentivo a la radicación de empresas de consumo y servicios
  • Formalización y generación de puestos de trabajo
0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99