“Es muy importante simplificar el aprendizaje”

“Es muy importante simplificar el aprendizaje”

ADN Ciudad

10 Junio 2022

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles sobre el lenguaje inclusivo en las escuelas, una medida que busca facilitar el proceso de aprendizaje de los alumnos.


“La pandemia no fue gratuita, generó un impacto muy fuerte, especialmente en el aprendizaje, y a la luz de los resultados, en particular en el lenguaje, que es donde más impacto estuvimos viendo. Hicimos investigaciones entre 2020 y 2021 pero todo fue confirmado con los resultados que presentamos la semana pasada”, explicó Rodríguez Larreta desde la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires.

El Jefe de Gobierno remarcó que “los chicos no han aprendido en estos años lo que necesitan” y que eso es “un problema que tenemos que enfrentarlo”.

En ese sentido, repasó las medidas que tomó la Ciudad en materia educativa. “Adelantamos los inicios de clases, tenemos un año de 191 días; extendimos la jornada obligatoria; abrimos escuelas los sábados para los chicos que están teniendo problemas con algunas materias; y recuperamos cada hora libre, focalizando esa recuperación en Matemática y en Lengua y profundizando el plan de alfabetización para los más chicos, para Primaria, de primero a cuarto grado”, destacó.

Sobre el lenguaje inclusivo, señaló: “Hoy estamos sumando una medida más, con la idea de simplificar la forma en la que los chicos aprenden y sobre todo de la forma en la que van incorporando el lenguaje. La idea es ordenar el uso de la ‘@’, de la ‘x’ y de la ‘e’ del momento de la enseñanza y estableciendo una guía de prácticas de recomendaciones para comunicar inclusivamente”.

El Jefe de Gobierno indicó además que “es muy importante simplificar el aprendizaje para que los contenidos que los chicos aprendan sean de la forma más clara posible” y que por esa razón “a partir de ahora los docentes en la Ciudad tienen que respetar las reglas del idioma español, tanto cuando están al frente del aula como cuando se dirigen en comunicaciones a los chicos y su familia”.

“Esto ya se hizo en Uruguay, en Francia, y en otros países, y en base a los resultados de las evaluaciones es que estamos convencidos que los chicos para promover el aprendizaje a leer y escribir tienen que dominar las normas del idioma español tal cual es", señaló Rodríguez Larreta.

Y concluyó: "Los índices nos muestran que es urgente. No podemos perder un día más. Sacamos los resultados la semana pasada y ya estamos tomando decisiones”.

De la actividad también participaron el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; y la ministra de Educación, Soledad Acuña.

El Gobierno porteño, a través de una resolución del Ministerio de Educación, busca ordenar la utilización de la e, x, @, etc. por parte de los docentes en las escuelas. Además, brinda una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva. El objetivo es ordenar el uso del lenguaje para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, que se vio significativamente afectado como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

La semana pasada, la Ciudad presentó los resultados de las evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios de la Ciudad de Buenos Aires) y TESBA (Tercer año de Estudios Secundarios de la Ciudad de Buenos Aires) que ponen en evidencia la realidad educativa de los alumnos. Lo más afectado fue la comprensión lectora en lo que se obtuvo un resultado promedio que demuestra un retroceso de casi 4 años.

En este contexto y con el fin de facilitar la forma en que los chicos aprenden y adquieren el lenguaje, los docentes deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza.

La nueva norma se basa en la premisa de que la lengua española brinda diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora.

La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.

En paralelo, la Ciudad profundizará el Plan de Recuperación de Aprendizajes con nuevas iniciativas específicamente diseñadas para los alumnos de primaria y secundaria y se profundizarán las existentes.

Plan de Recuperación de Aprendizajes

  • Ciclo lectivo extendido con 192 días de clase, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días.
  • Más horas efectivas de clase durante la semana con jornada extendida obligatoria.
  • Todos los sábados desde el año pasado abrimos las escuelas.
  • Escuela los sábados.
  • Diseño y entrega de material didáctico específico.
  • Nuevas capacitaciones para los docentes.
  • En colaboración con el Gobierno de Mendoza y el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), se comenzó a implementar el programa de “Fluidez y comprensión lectora en 4° grado”.

A estas medidas, se le suma ahora la regulación del uso de la "e", "x" y "@" por parte de los docentes durante el proceso de enseñanza.

Detalle de los fundamentos de la nueva medida

La Academia Argentina de Letras recomienda que "se preserve la enseñanza-aprendizaje de la lengua en todos los niveles educativos y laborales si deseamos que nuestros alumnos (...) escriban con cierta fluidez y corrección y, sobre todo, comprendan lo que lean y escriban".

La Real Academia Española en el informe sobre el lenguaje inclusivo y cuestiones conexas, ha sostenido que "el uso de la @ o de las letras «e» y «x>> como supuestas marcas de género inclusivo es ajeno a la morfología del español (...)".

Corresponde como tarea primordial del sistema educativo promover el desarrollo del lenguaje oral y proporcionar conocimientos y capacidades básicas de lectura y escritura (...), tomando los recursos que ofrece la lengua para expresar, comunicar y recrear expresiones culturales conforme las pautas promovidas por la UNESCO (CINE 2011).

Experiencia internacional

Francia

El Ministerio de Educación de Francia desaconsejó el uso de la llamada escritura "inclusiva", ya que modifica el respeto de las reglas habituales y constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita.

Uruguay

Dispuso en su Circular N° 4/2022 que la utilización del lenguaje inclusivo deberá ajustarse a las reglas del idioma español, utilizándose las expresiones inclusivas siempre que se cumplan con aquellas, estableciendo en el marco del compromiso asumido con la equidad de género y el abordaje e implementación de prácticas que contribuyan a disminuir las brechas existentes en la sociedad, propiciando otros mecanismos inclusivos tendientes a evitar cualquier sesgo discriminatorio en la comunicación utilizando siempre un lenguaje que se ajuste a las reglas del idioma español.

0
0
0
s2sdefault
Bukan Sekadar Bantuan! Kisah Inspiratif Penerima PIP yang Berani Definisikan Ulang Kekayaan Lewat Mahjong Ways 2 & Simbol Scatter Hitam!
PIP di Tangan, Scatter Hitam di Layar: Bagaimana Permainan Mahjong Ways 2 Mengubah Dana Bantuan Jadi Potensi Keberuntungan Nyata!
Revolusi Keberuntungan: Dari Pencairan PIP Hingga Kemunculan Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Ini Kisah yang Bikin Geger!
Jangan Cuma Habiskan PIP! Temukan Cara Definisikan Ulang Kekayaanmu Lewat Strategi Jitu di Mahjong Ways 2 & Berburu Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pemerintah ke Keberuntungan Digital: Bagaimana Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Mengubah Nasib Penerima PIP!
Kekayaan Sejati: Bukan Cuma Logam Mulia, Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Era Baru!
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Bagaimana Scatter Hitam Emas Bisa Mendefinisikan Ulang Kekayaan Individu?
Revolusi Kekayaan! Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2: Dua Sumber Cuan yang Wajib Anda Pahami!
Lebih dari Sekadar Investasi: Nikel dan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2, Membuka Pintu Kekayaan yang Tak Terduga!
Mendefinisikan Ulang Kemewahan: Kisah Mereka yang Berhasil Kaya Raya Berkat Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Masa Depan Keuanganmu Berubah! PIP Cair, Lalu Definisikan Ulang Makna Untung dengan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 PG Soft!
Kaget Tapi Nyata! Dana PIP Jadi Modal Ajaib, Simbol Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Pintu Kekayaan Tak Terduga!
Bukan Sekadar Bantuan Biasa: PIP dan Mahjong Ways 2, Paduan Unik yang Membuat Scatter Hitam Menjelma Jadi Peluang Emas!
Transformasi Kekayaan: Bagaimana Pencairan Dana PIP Memicu Keberuntungan Lewat Simbol Scatter Hitam di Mahjong Ways 2?
Jangan Buang Kesempatan! Setelah PIP Cair, Ikuti Jejak Mereka yang Kaya Raya Berkat Strategi Scatter Hitam Mahjong Ways 2!
Rahasia Jutawan Modern: Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Jadi Kunci Kekayaan di Era Digital!
Dua Sumber Emas Baru: Kenapa Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Kini Sepenting Emas Batangan dalam Mendefinisikan Kekayaan?
Fenomena yang Mengguncang! Saat Potensi Tambang Emas Digital Bertemu Hoki Scatter Hitam Mahjong Ways 2, Kekayaan Digitalmu Lahir!
Dari Bit ke Emas Nyata: Kisah Bagaimana Tambang Emas Digital & Scatter Hitam Mahjong Ways 2 Bersatu Mendefinisikan Ulang Kekayaan!
Bukan Cuma Mitos! Nikmati Kekayaan Tambang Emas Digital & Rasakan Sensasi Scatter Hitam Mahjong Ways 2: Definisi Ulang Kekayaanmu Dimulai!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99