Inauguraron Expo Seguridad BA

Inauguraron Expo Seguridad BA

María Roberta Perujo Rivas

10 Noviembre 2022

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, el ministro de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro, inauguraron la primera Expo Seguridad BA, en La Rural, para exhibir el funcionamiento y despliegue del Sistema Integral que cubre el territorio porteño.


La muestra estará habilitada hasta el viernes y de forma gratuita en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo.

Se trata de una muestra para entender a la Seguridad de la Ciudad como un sistema amplio que trabaja de forma inteligente desde la recepción de la situación hasta su resolución, además de anticiparse y prevenir posibles hechos.

“Está espectacular esta exposición, va a sorprender a todos. Es un muy buen puntapié para poder intercambiar experiencias, información y herramientas para trabajar de manera conjunta y para mejorar la seguridad de todos los ciudadanos que es nuestra responsabilidad más importante. Nuestro trabajo tiene que estar orientado en dar más seguridad y más libertad para todos”, expresó Miguel durante el acto de apertura.

Por su parte, Macri destacó “la decisión política que tuvo Horacio Rodríguez Larreta de darle una mirada integral a la Seguridad tomando un legado que había dejado el Gobierno anterior”.

“Felicito al doctor Marcelo D’Alessandro, que encontró el camino y solidez al trabajo para proteger a los vecinos y a los que pasan por la Ciudad de Buenos Aires. Y hablo de mirada integral porque no es sólo un accionar policial, sino que está el SAME, Bomberos, Defensa Civil y las demás áreas que saben lo que hay que hacer cuando un minuto hace la diferencia”, señaló el ministro de Gobierno.

Además, D’Alessandro comentó: “Nosotros no venimos a explicar cómo hacer las cosas ni a dar clases, sino a mostrar nuestra experiencia y cómo se lleva adelante esta experiencia que es con decisión política. Esto necesita valentía y coraje. Cuando hablamos de seguridad rápidamente pensamos en la vida o en bienes materiales, pero sin darnos cuenta que cuando no tenemos seguridad hay muchos derechos que vamos perdiendo. En definitiva, perdemos la libertad y cada vez nos encerramos más. Ahí yo encontré la decisión de Horacio Rodríguez Larreta y empezamos un plan”.

El funcionario sostuvo que “no todo se arregla todo con el uniforme, sino que hace falta la presencia del Estado”.

“Por eso creamos el Sistema Integral de Seguridad. No somos ni mejores ni peores, somos algo diferente y por eso tenemos que estar a la altura. Nos basamos en cuatro pilares fundamentales: la capacitación y formación permanente, la cercanía y proximidad, transparencia y control civil sobre la fuerza, y la tecnología que es un aliado fundamental”, remarcó.

“Si faltó algo, humildemente pido disculpas, pero cada decisión que tomé, la hice con la firme convicción de que era la mejor decisión para todos. Gracias por hacer una Ciudad mucho más segura todos los días”, enfatizó el ministro.

El jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, también dejó sus sensaciones en el marco de la inauguración de la muestra.

“Estamos cumpliendo con la Policía de la Ciudad seis años esta semana, visitamos área por área y les entregamos los premios que se ganaron. Todo el esfuerzo ha valido la pena, estamos muy contentos y tenemos la tecnología que nos ayuda en la prevención e investigación”, dijo.

La Expo Seguridad cuenta con Nodos y Enlaces, espacios destinados para la ubicación y explicación de los stands y paneles.

En los Nodos se hallan áreas específicas con pantallas explicativas y paneles, mientras que en los Enlaces se encuentran puntos sueltos que interactúan o no con otros.

En el Pabellón hay distribuidos tres Nodos principales en los que se aborda la Prevención, las Emergencias y la Policía.

En ellos, el Centro de Monitoreo Urbano, la central del 911 y la Policía de la Ciudad son los referentes para que los visitantes puedan ver cómo están conectados entre sí con el Sistema Integral de Seguridad.

En el Nodo Prevención hay sectores para Agentes de Prevención, Tránsito, Gobernanza y Experiencia Fútbol, con las funciones del Comité de Seguridad del Fútbol; mientras que en Emergencias están los Bomberos, el SAME y Defensa Civil.

Por último, el Nodo Policía de la Ciudad tiene a las Fuerzas Especiales, un sector destinado a Violencia de Género y otro a Criminalística.

También, en la zona media del Pabellón hay dos importantes islas: el Nodo Cercanía, con una constante interrelación con el vecino, y el Nodo Equipamiento, con el acompañamiento de oficiales y expertos explicando la capacidad de los móviles.

0
0
0
s2sdefault
Jangan Lewatkan! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Duel Klasik Penuh Gengsi di Piala AFF U23 2025 Besok!
Ujian Sejati Garuda Muda! Mampukah Malaysia U23 Memberi Kejutan Besar di Piala AFF U23 Besok?
Piala AFF U23 2025: Semua yang Perlu Kamu Tahu Jelang Pertarungan Krusial Indonesia U23 vs Malaysia U23!
Cristiano Ronaldo Hobi Main Mahjong Ways 2? Terungkap, Ini Cara CR7 Kalahkan Penat di Waktu Luang!
Dari Gol Spektakuler ke Scatter Emas: Mungkinkah Cristiano Ronaldo Punya Strategi Khusus di Mahjong Ways 2?
Bintang Lapangan Hijau Juga Manusia Biasa! Cristiano Ronaldo dan Mahjong Ways 2, Hobi yang Tak Terduga!
Head-to-Head yang Selalu Menegangkan: Indonesia U23 dan Malaysia U23 Siap Panaskan Piala AFF U23 Besok!
Drama di Asia Tenggara! Indonesia U23 vs Malaysia U23, Pertarungan Gengsi untuk Juarai Piala AFF U23!
Dari Lapangan ke Sejarah: Siapa yang Akan Unggul, Indonesia atau Malaysia, di Piala AFF U23 2025 Besok?
GOAT Juga Manusia Biasa! Lionel Messi dan Mahjong Ways 2, Hobi Santai Sang Megabintang!
Jangan Kaget! Mahjong Ways 2 Jadi Pelepas Penat Lionel Messi? Ini Kisah yang Belum Terungkap!
Lebih dari Sekadar Rekor: Lionel Messi Temukan Tantangan Baru di Permainan Mahjong Ways 2!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99