Todo listo para el debate en la Ciudad

Todo listo para el debate en la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

12 Septiembre 2023

0
0
0
s2sdefault

El próximo 27 de septiembre se realizará el debate de los cuatro candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad, así lo determinaron luego de una reunión en el Consejo de la Magistratura porteña convocada por el Instituto de Gestión Electoral. Los primeros postulantes a legisladores porteños de cada lista harán lo propio el 29.


Los candidatos a la Jefatura de Gobierno porteño protagonizarán el debate público el 27 de septiembre, donde abordarán diversos ejes de propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, vivienda y código urbanístico, según acordaron este martes las fuerzas políticas que participarán de las elecciones.

El entendimiento se dio en una reunión en el Consejo de la Magistratura porteña convocada por el Instituto de Gestión Electoral (IGE) para organizar el debate en el que expondrán sus ideas Jorge Macri, de Juntos por el Cambio; Leandro Santoro, de Unión por la Patria; Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Estuvieron también presentes autoridades del Tribunal Electoral porteño, los representantes de los partidos políticos que superaron la instancia de las PASO, los integrantes del Consejo Consultivo de Participación Cívico-Electoral, de la Defensoría del Pueblo y del Canal de la Ciudad.

Para la categoría de candidatos a jefe y jefa de Gobierno se acordó la fecha del 27 de este mes a las 20hs., mientras que para los primeros postulantes a legisladores porteños de cada lista harán lo propio el 29, en el mismo horario, en los estudios televisivos de la calle Esparza, en el barrio de Balvanera.

Los ejes sobre los cuales hablarán tanto los candidatos al Ejecutivo como al Legislativo serán cuatro: autonomía, sistema político, justicia y seguridad; educación, salud, cultura, desarrollo humano y género y diversidad; vivienda, ambiente y desarrollo productivo; e infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.

La modalidad estipula seis bloques: el primero de presentación de los expositores; del segundo al quinto, los participantes contarán con 90 segundos para referirse a los ejes temáticos, con la posibilidad de recibir una pregunta de otro candidato y un minuto para responder; y el restante segmento para el cierre sin interrupciones.

La realización del debate de candidatos es obligatoria de acuerdo al Código Electoral porteño, que también sostiene que el encuentro deberá darse “dentro de un marco democrático, republicano y neutral”.

Por otra parte, el debate electoral entre candidatos a las 15 Juntas Comunales se hará en cinco jornadas entre el 2 y el 6 de octubre y tendrá como ejes la descentralización y competencias concurrentes; y obras, mantenimiento, espacios verdes y servicios a la comunidad. 

Los siete debates serán producidos y transmitidos en directo por todos los medios públicos audiovisuales y digitales en los que la Ciudad de Buenos Aires tenga participación.

Se prevé que las señales sean puestas a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual públicos o privados del país que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma libre y gratuita.

El Consejo Consultivo de Participación Cívico-Electoral está integrado por Alejandro Tullio (Colegio Público de Abogados), Alejandra Pericola (Observatorio de Derecho Electoral UBA), Silvana Yasdiek y Julio Teisera (IDEMOE), Facundo Galván (Cultura Democrática), Elsa Llenderozas e Ignacio Santoro (Dirección de la Carrera de Ciencia Política de la UBA), Claudia García y Claudio Bargach (Ser Fiscal), Eduardo Repilloza (Transparencia Electoral), Patricia Vita (Argentina Election), Rosa Muiños y Daniel Ingrasia (Defensoría del Pueblo).

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99