Balance sobre la reurbanización pendiente en la Ciudad

Balance sobre la reurbanización pendiente en la Ciudad

María Roberta Perujo Rivas

23 Marzo 2022

0
0
0
s2sdefault

El equipo de la Secretaría Letrada de Hábitat II del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad realizó un balance de los desafíos pendientes para que se integren los barrios Rodrigo Bueno y Playón Chacarita al resto de la Ciudad en condiciones igualitarias.


Luego de años de reclamos comunitarios para que se les reconozca a las vecinas y vecinos de Rodrigo Bueno y Playón de Chacarita el derecho a la vivienda adecuada y el hábitat digno, en marzo de 2017 la Legislatura porteña aprobó las leyes 5798/17 y 5799/17. Las normas sancionadas se basan en los principios del derecho a la Ciudad (igualdad, justicia espacial, integración y no discriminación entre otras), y disponen la reurbanización, zonificación e integración socio cultural y urbana de estos barrios, con la permanencia de sus habitantes en el lugar.

Si bien en estos 5 años desde la sanción de las normativas pueden destacarse diversos logros (como el reconocimiento del arraigo de los vecinos en el lugar, la construcción de más de 600 de viviendas nuevas en cada barrio y de locales comerciales, la apertura de calles y entrega a través de escrituras traslativas de dominio, entre otros) el proceso continúa atravesando dificultades y desafíos aún no resueltos.

El equipo de Hábitat N° 2 del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD) destacó entre estas problemáticas pendientes la ausencia de obras en las viviendas del sector histórico del barrio, así como en su infraestructura y en el acceso a servicios públicos en esta zona. Tampoco han sido abordadas la falta de acceso a la información sobre la continuidad de la reurbanización, las limitaciones al ejercicio del derecho a la participación por parte de los habitantes, las deficiencias en la planificación urbana y las falencias en el acceso a la conectividad.

La mayoría de los vecinos y vecinas del sector histórico del barrio siguen viviendo en condiciones inadecuadas y sin servicios como el resto de los barrios populares de la CABA.

Al respecto, Julieta Parellada, Coordinadora del equipo de Hábitat y Abordaje Territorial N° 2 del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, señala: “Reurbanizar un barrio no implica solamente la construcción de viviendas, sino la ejecución de las obras en el sector histórico del barrio y generar múltiples acciones que integren estos barrios al resto de la Ciudad, en condiciones de igualdad”.

Las actividades productivas y económicas vecinales tampoco fueron tenidas en cuenta en la planificación urbana, al no garantizar la continuidad de sus fuentes de trabajo. Muchas de las mudanzas a las nuevas viviendas se realizaron sin tener en cuenta los modos habituales de vivir, trabajar y subsistir que se desarrollan en los barrios populares.

Un ejemplo de esta situación es la poca cantidad de locales comerciales que se construyeron en relación a la cantidad de familias afectadas por la reurbanización. Al mismo tiempo, la falta de conexión de gas de los locales construidos es otro hecho que demuestra la falta de un abordaje integral por parte del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC). Este déficit resulta particularmente relevante dado que la actividad gastronómica y la producción de alimentos son algunas de las actividades más importantes de ambos barrios.

Respecto de los desafíos aún no resueltos, el primero es la gentrificación: es necesario impulsar acciones que eviten la expulsión de los vecinos del nuevo barrio reurbanizado. El segundo, relacionado con el anterior, involucra los obstáculos que enfrentan los vecinos en el pasaje de informalidad a la formalidad las cuales podrían tener consecuencias en la sostenibilidad de la vivienda y de los locales (para aquellos pocos que pueden continuar con su actividad productiva allí y en esas condiciones).

Parellada insiste en la necesidad de políticas públicas que atiendan estas problemáticas de manera prioritaria: “Entendemos que ignorar la relevancia de las dificultades señaladas, podría poner en peligro la realización del reclamo histórico de la comunidad, así como la efectivización del derecho a la vivienda adecuada y al hábitat digno para estos barrios”.

Asimismo, el MPD porteño considera fundamental el trabajo territorial de la justicia en el acompañamiento de las causas colectivas para que no continúen las vulneraciones

de derechos. “Nuestro trabajo, desde hace muchos años, es acompañar a cada familia que pide nuestra intervención por problemáticas puntuales y también en cada asamblea, mesa de gestión participativa, reunión vecinal o espacio colectivo donde se trata la reurbanización”, apuntó Parellada.

Los procesos de urbanización que transitan los barrios Rodrigo Bueno y Playón de Chacarita son el resultado de la lucha persistente e ininterrumpida de las vecinas y vecinos que los habitan. Sus demandas fueron y son acompañadas con una presencia territorial fuerte y continua por parte del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, tanto a través de los expedientes judiciales, como en las vías legislativas, y los espacios de diálogo con el Gobierno porteño.

La Secretaría Letrada de Hábitat II del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad realiza asesoramiento técnico a través de equipos interdisciplinarios especialmente capacitados en la temática y aporta una mirada no solo desde el reclamo de los habitantes sino desde los principios rectores de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre cómo debe darse la integración urbana de los sectores más relegados.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Así lo aseguró el dirigente peronista Gustavo Mendelovich, quien evaluó el complejo escenario político y económico nacional. Además advirtió sobre los errores recientes del movimiento justicialista y reclamó la urgente necesidad de reencontrarse con su legado histórico.

Se inauguró en la Ciudad la primera sede de TUMO, un innovador centro de aprendizaje donde mil estudiantes secundarios explorarán disciplinas como animación, programación, diseño y música, fuera del horario escolar. El espacio funcionará en el CMD de Barracas y busca potenciar el pensamiento creativo y tecnológico para el mundo del futuro.

El presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezó un plenario en la Primera Sección Electoral, donde llamó a enfrentar al gobierno libertario y sostuvo que el peronismo debe estar listo para los desafíos políticos, económicos y sociales del país.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

La Legislatura porteña distinguió como Personalidad Destacada en Educación a Mariana Biró, docente de 93 años. El reconocimiento resalta su compromiso con la enseñanza y la formación de generaciones a lo largo de su carrera.

La Legislatura de la Ciudad aprobó la eliminación de aranceles en más de 60 trámites administrativos del Gobierno porteño. Además, se amplió el límite de eventos que pueden realizar los clubes de barrio, brindándoles mayores facilidades para su sostenimiento económico.

Información General

más noticias

El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró respecto a mayo y acumuló un alza del 15,3% en el primer semestre del año. Entre los rubros que más incidieron se destacan vivienda, transporte, alimentos y salud.

Con una trayectoria que marcó a generaciones, Mario Mactas dejó una huella imborrable en el periodismo argentino. Será despedido en la Legislatura porteña, en reconocimiento a su legado como voz singular de la radio, la televisión y la gráfica.

La Ciudad se llena de propuestas para disfrutar al aire libre y en familia: el festival Sabores de la Patria ofrece platos típicos de todo el país en el Hipódromo de Palermo, la Usina del Arte rinde homenaje al bandoneón con música en vivo y actividades para todas las edades, y los teatros porteños estrenan tres nuevas obras para los amantes de la escena local.

Seguridad

más noticias

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que ocupaban veredas en Liniers, en el marco de un plan para combatir la venta ilegal en el espacio público. Ya son diez las zonas recuperadas durante la gestión de Jorge Macri, con más de 42 mil metros liberados, equivalentes a unas 500 cuadras.

Por el hallazgo de una huella dactilar en una lata por parte de los peritos de la Policía de la Ciudad, un narco colombiano reincidente fue detenido por intentar enviar cocaína a España por medio de una encomienda aérea.

La Policía de la Ciudad allanó dos domicilios en el barrio de San Cristóbal, detuvo a cuatro personas, y secuestró cocaína, burundanga, medicamentos de corte y dinero en efectivo, en el marco de una causa por narcomenudeo.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99