Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

María Roberta Perujo Rivas

04 Abril 2022

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno de la Ciudad inició los trabajos de conservación y renovación en más de 67 mil m2 de espacio público. Un polígono integrado por Av. Juan de Garay, Av. de Mayo, Av. Paseo Colón y Tacuarí, que hacen un total de 72 cuadras.


El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Transporte y obras públicas, inició la puesta en valor del Casco Histórico porteño, uno de los patrimonios fundacionales de Buenos Aires. Se intervendrán más de 67 mil m2 de espacio público que hacen un total de 72 cuadras.

Las obras, orientadas a la conservación del patrimonio, permitirán aumentar la movilidad peatonal, el arbolado y generar un entorno transitable y de calidad de vida para los más de 28 mil vecinos de la zona y los turistas que visitan Buenos Aires.

En el comunicado enviado a AdnCiudad.com Felipe Miguel, jefe de gabinete del Gobierno de la Ciudad afirmó: “En el Casco Histórico de la Ciudad, vuelven los adoquines tradicionales, va haber más peatonales, vamos a sacar los colectivos y restaurar fachadas históricas. Este proyecto se trata de cuidar y resaltar nuestro patrimonio histórico y cultural en una zona que atrae a miles de turistas todos los años. En Buenos Aires la transformación no para y eso se ve en cada obra y cada proyecto que hacemos para mejorar la vida de los ciudadanos”.

Entre los trabajos de restauración, se recuperarán fachadas históricas de la Ciudad y se renovarán las veredas. A su vez, se realizará un readoquinamiento en las calles en las que ahora hay asfalto para favorecer la identidad cultural y patrimonial de la zona, se colocarán nuevas luminarias y bolardos y se incorporarán 253 árboles. En cuanto al transporte, se ordenarán las líneas que hoy circulan las calles internas del Casco Histórico, derivando su recorrido a la Red Metrobús (Del Bajo y 9 de julio).

Por otro lado, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana aseveró: “El corazón de una Ciudad es su Casco Histórico, no sólo por su historia, sus construcciones y sus entornos sino por el aire que se respira cuando uno lo recorre. Con este plan integral buscamos resaltar la maravillosa arquitectura y el patrimonio de nuestra Ciudad”.

Y agregó: “La puesta en valor de esta zona fundacional es parte de toda la transformación del espacio público que llevamos adelante en Buenos Aires para que sea cada vez más una ciudad caminable, cultural y verde”.

Durante 2021, la Ciudad puso en valor la calle Defensa, la fachada de la Farmacia La Estrella y a principios de este año llevó adelante la obra del contracarril en la avenida Belgrano, que se extendió cuatro cuadras desde Perú hasta avenida Paseo Colón.

En 2022, la renovación incluirá las calles Bolívar, Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos, y la restauración de las fachadas del edificio Otto Wulff y del Mercado de San Telmo.

También Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas afirmó: “La transformación que hace años llevamos adelante en el área central sigue mostrando su impacto positivo. Con el ordenamiento de las líneas que aún circulan por las calles internas del Casco Histórico y resta derivar a la Red Metrobus, vamos a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios de colectivos y choferes y también a generar un entorno más seguro y amigable para todos los que transitan por la zona”.

Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural agregó: “El Plan Integral Casco Histórico es un plan de revitalización urbana basado en la cultura, la identidad y el patrimonio del área. Va a permitir el posicionamiento patrimonial, potenciando el ecosistema cultural y el turismo.

Estamos trabajando con librerías, bares notables, anticuarios y salas de espectáculos privados para seguir desarrollando actividades en el área.

“Entre las acciones culturales, se inauguró el Buenos Aires Museo (BAM) es una puerta de entrada a conocer la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad. Tecnológico y participativo, propone conocer la ciudad, su historia, costumbres y patrimonio, interactuando con distintos soportes tecnológicos. Este año comenzaremos las obras de un nuevo museo de la red Museos BA, dedicado al humor porteño, siguiendo la propuesta tecnológica y conectado con el BAM”. 

Calle Bolivar

Las obras de la calle Bolívar, entre Av. Belgrano y Av. Juan de Garay, se dividirán en tres etapas que incluirán la nivelación de diez cuadras en total, a lo largo de las cuales se reemplazará el asfalto existente con adoquines, se incorporarán luminarias y bolardos nuevos, se repararán las veredas con baldosas y se incorporará vegetación. La primera etapa, que comenzó a mediados de marzo, se realiza desde Cochabamba hasta Humberto Primo.

Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos

Se realizará a lo largo de seis cuadras en total, entre Perú y Defensa, y los trabajos finalizarán entre abril y mayo. Carlos Calvo: Inició el 17/01. Fin 8/4.  Reparación de veredas, reparación del adoquinado existente e incorporación de farolas para reforzar el alumbrado peatonal.

Fachada del edificio Otto Wulff

La intervención consiste en la restauración y puesta en valor del edificio que tiene gran valor patrimonial, ubicado en la intersección de la Avenida Belgrano y la calle Perú. Incluye el retiro de todos elementos no originales en la fachada, trabajos de pintura, restauración de fisuras, reposición de los elementos ornamentales perdidos y conservación de las piezas existentes de la fachada.

Transporte

Se trata de un plan de reordenamiento de colectivos en Casco Histórico, mediante el cual cuatro líneas de colectivos (22, 24, 28 y 126), que hoy circulan por las calles internas de Casco Histórico, van a derivar sus servicios al Metrobus 9 Julio y del Bajo. Actualmente circulan por las calles Perú y Chacabuco.

En la calle Bolívar se va a ejecutar una ciclovía, Perú se va a convertir en una calle de convivencia con una velocidad máxima a 10 km/h como en el resto de las calles de Microcentro y en Chacabuco se ensancharán las veredas y se nivelarán cruces.

Instancias de participación ciudadana

Desde diciembre de 2021 hasta el inicio de la primera etapa de las obras sobre la calle Bolívar, se realizaron cuatro reuniones con vecinos, referentes y directivos de las instituciones de la zona. Estos encuentros se enfocaron en dar a conocer el proyecto e intercambiar ideas sobre las etapas de renovación.

Entre los objetivos integrales del proyecto, la Ciudad busca consolidar espacios de atracción turística, generar nuevos puntos de interés para los vecinos y visitantes y fomentar el desarrollo de una ciudad a escala humana, mejorando la conectividad entre Parque Lezama y Plaza de Mayo.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, calificó como “muy buena” la reunión que mantuvieron el presidente Javier Milei y los gobernadores en Casa Rosada. Destacó la vocación de diálogo del Gobierno nacional y la presencia de mandatarios provinciales como un gesto de confianza y esperanza para la gente.

Según un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas, el mayor endeudamiento de los hogares y el aumento de la morosidad reflejan un mercado interno debilitado y una baja probabilidad de recuperación del consumo en el corto plazo. Además, creció el uso de tarjetas de crédito en las compras de supermercados.

Así lo aseguró el diputado electo por la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, quien valoró la confianza social en el presidente y destacó el resultado electoral en la provincia. Además, cuestionó los extensos recesos del Congreso y adelantó que ya hay un proyecto cerrado sobre el Código Penal.

Legislatura

más noticias

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, detalló ante la Comisión de Presupuesto los principales lineamientos para su área en 2026, con foco en obras de mantenimiento, modernización y servicios esenciales. La presentación se dio en el marco de las rondas presupuestarias que lleva adelante la Legislatura porteña.

La presidente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri, expuso este miércoles, ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña los lineamientos del presupuesto 2026 y los principales avances del organismo durante 2025.

Información General

más noticias

Este fin de semana, la Ciudad propone dos actividades para disfrutar al aire libre: un recorrido nocturno bajo las estrellas en el patio de esculturas del MOA, y “Barrios a la Carta” en Colegiales, un festival gastronómico con la participación de restaurantes, bares y cocineros locales.

La Ciudad avanza con el plan de obras hídricas en los ramales secundarios del arroyo Medrano, que facilitarán el escurrimiento del agua hacia el Río de la Plata para más de 50 mil vecinos de los barrios de Saavedra, Núñez y Belgrano.

La Ciudad de Buenos Aires fue elegida como sede del Congreso y Exposición Mundial ISWA, el encuentro internacional más importante sobre gestión de residuos y economía circular. Participan especialistas de más de 80 países que debaten sobre políticas sustentables, innovación tecnológica y el futuro de las ciudades frente al cambio climático.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que circulaban en una camioneta con más de 500 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. El operativo estuvo a cargo de la División Sustracción de Automotores y Autopartes, que interceptó el vehículo tras observar maniobras peligrosas en plena avenida Osvaldo Cruz.

La Ciudad de Buenos Aires desalojó este jueves al mediodía la Galería Nueva Pompeya que estaba usurpada por más de 100 personas y que los vecinos llamaban la “Galería del terror”. El operativo fue ordenado por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez.

La Policía de la Ciudad capturó a dos delincuentes con antecedentes que intentaron escapar y descartaron las pistolas en un contenedor. Una de las armas había sido robada a un efectivo bonaerense.

Judiciales

más noticias

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

La Jornada intensiva organizada por el Centro de Formación Judicial reunió a más de un centenar de participantes para debatir sobre investigaciones complejas, crimen organizado y corrupción. El encuentro, realizado en modalidad híbrida, contó con la presencia de magistrados y funcionarios de distintos fueros y jurisdicciones del país.

El simulacro de escrutinio realizado por la Dirección Nacional Electoral incluyó una “consolidación de votos a nivel nacional” que generó críticas del PJ, la UCR y el Frente de Izquierda. Los partidos reclamaron que el conteo se realice solo por distrito, como marca la ley.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99