Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

Comenzó la puesta en valor del Casco Histórico

María Roberta Perujo Rivas

04 Abril 2022

0
0
0
s2sdefault

El Gobierno de la Ciudad inició los trabajos de conservación y renovación en más de 67 mil m2 de espacio público. Un polígono integrado por Av. Juan de Garay, Av. de Mayo, Av. Paseo Colón y Tacuarí, que hacen un total de 72 cuadras.


El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, en conjunto con el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Transporte y obras públicas, inició la puesta en valor del Casco Histórico porteño, uno de los patrimonios fundacionales de Buenos Aires. Se intervendrán más de 67 mil m2 de espacio público que hacen un total de 72 cuadras.

Las obras, orientadas a la conservación del patrimonio, permitirán aumentar la movilidad peatonal, el arbolado y generar un entorno transitable y de calidad de vida para los más de 28 mil vecinos de la zona y los turistas que visitan Buenos Aires.

En el comunicado enviado a AdnCiudad.com Felipe Miguel, jefe de gabinete del Gobierno de la Ciudad afirmó: “En el Casco Histórico de la Ciudad, vuelven los adoquines tradicionales, va haber más peatonales, vamos a sacar los colectivos y restaurar fachadas históricas. Este proyecto se trata de cuidar y resaltar nuestro patrimonio histórico y cultural en una zona que atrae a miles de turistas todos los años. En Buenos Aires la transformación no para y eso se ve en cada obra y cada proyecto que hacemos para mejorar la vida de los ciudadanos”.

Entre los trabajos de restauración, se recuperarán fachadas históricas de la Ciudad y se renovarán las veredas. A su vez, se realizará un readoquinamiento en las calles en las que ahora hay asfalto para favorecer la identidad cultural y patrimonial de la zona, se colocarán nuevas luminarias y bolardos y se incorporarán 253 árboles. En cuanto al transporte, se ordenarán las líneas que hoy circulan las calles internas del Casco Histórico, derivando su recorrido a la Red Metrobús (Del Bajo y 9 de julio).

Por otro lado, Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana aseveró: “El corazón de una Ciudad es su Casco Histórico, no sólo por su historia, sus construcciones y sus entornos sino por el aire que se respira cuando uno lo recorre. Con este plan integral buscamos resaltar la maravillosa arquitectura y el patrimonio de nuestra Ciudad”.

Y agregó: “La puesta en valor de esta zona fundacional es parte de toda la transformación del espacio público que llevamos adelante en Buenos Aires para que sea cada vez más una ciudad caminable, cultural y verde”.

Durante 2021, la Ciudad puso en valor la calle Defensa, la fachada de la Farmacia La Estrella y a principios de este año llevó adelante la obra del contracarril en la avenida Belgrano, que se extendió cuatro cuadras desde Perú hasta avenida Paseo Colón.

En 2022, la renovación incluirá las calles Bolívar, Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos, y la restauración de las fachadas del edificio Otto Wulff y del Mercado de San Telmo.

También Manuela López Menéndez, secretaria de Transporte y Obras Públicas afirmó: “La transformación que hace años llevamos adelante en el área central sigue mostrando su impacto positivo. Con el ordenamiento de las líneas que aún circulan por las calles internas del Casco Histórico y resta derivar a la Red Metrobus, vamos a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios de colectivos y choferes y también a generar un entorno más seguro y amigable para todos los que transitan por la zona”.

Viviana Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural agregó: “El Plan Integral Casco Histórico es un plan de revitalización urbana basado en la cultura, la identidad y el patrimonio del área. Va a permitir el posicionamiento patrimonial, potenciando el ecosistema cultural y el turismo.

Estamos trabajando con librerías, bares notables, anticuarios y salas de espectáculos privados para seguir desarrollando actividades en el área.

“Entre las acciones culturales, se inauguró el Buenos Aires Museo (BAM) es una puerta de entrada a conocer la Ciudad de Buenos Aires desde su fundación hasta la actualidad. Tecnológico y participativo, propone conocer la ciudad, su historia, costumbres y patrimonio, interactuando con distintos soportes tecnológicos. Este año comenzaremos las obras de un nuevo museo de la red Museos BA, dedicado al humor porteño, siguiendo la propuesta tecnológica y conectado con el BAM”. 

Calle Bolivar

Las obras de la calle Bolívar, entre Av. Belgrano y Av. Juan de Garay, se dividirán en tres etapas que incluirán la nivelación de diez cuadras en total, a lo largo de las cuales se reemplazará el asfalto existente con adoquines, se incorporarán luminarias y bolardos nuevos, se repararán las veredas con baldosas y se incorporará vegetación. La primera etapa, que comenzó a mediados de marzo, se realiza desde Cochabamba hasta Humberto Primo.

Humberto Primo, Carlos Calvo y Estados Unidos

Se realizará a lo largo de seis cuadras en total, entre Perú y Defensa, y los trabajos finalizarán entre abril y mayo. Carlos Calvo: Inició el 17/01. Fin 8/4.  Reparación de veredas, reparación del adoquinado existente e incorporación de farolas para reforzar el alumbrado peatonal.

Fachada del edificio Otto Wulff

La intervención consiste en la restauración y puesta en valor del edificio que tiene gran valor patrimonial, ubicado en la intersección de la Avenida Belgrano y la calle Perú. Incluye el retiro de todos elementos no originales en la fachada, trabajos de pintura, restauración de fisuras, reposición de los elementos ornamentales perdidos y conservación de las piezas existentes de la fachada.

Transporte

Se trata de un plan de reordenamiento de colectivos en Casco Histórico, mediante el cual cuatro líneas de colectivos (22, 24, 28 y 126), que hoy circulan por las calles internas de Casco Histórico, van a derivar sus servicios al Metrobus 9 Julio y del Bajo. Actualmente circulan por las calles Perú y Chacabuco.

En la calle Bolívar se va a ejecutar una ciclovía, Perú se va a convertir en una calle de convivencia con una velocidad máxima a 10 km/h como en el resto de las calles de Microcentro y en Chacabuco se ensancharán las veredas y se nivelarán cruces.

Instancias de participación ciudadana

Desde diciembre de 2021 hasta el inicio de la primera etapa de las obras sobre la calle Bolívar, se realizaron cuatro reuniones con vecinos, referentes y directivos de las instituciones de la zona. Estos encuentros se enfocaron en dar a conocer el proyecto e intercambiar ideas sobre las etapas de renovación.

Entre los objetivos integrales del proyecto, la Ciudad busca consolidar espacios de atracción turística, generar nuevos puntos de interés para los vecinos y visitantes y fomentar el desarrollo de una ciudad a escala humana, mejorando la conectividad entre Parque Lezama y Plaza de Mayo.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

Legislatura

más noticias

En la sesión ordinaria de este jueves, los legisladores debatirán sobre el régimen de actuación de los mandatarios judiciales, una moratoria fiscal para regularizar deudas vencidas al 30 de junio de 2025 y la identificación de las empresas de recolección de residuos en las boletas de ABL.

En la Legislatura de la Ciudad, los diputados destacaron la trayectoria del espacio de integración y envejecimiento activo “Veteranos Nunca”, que hace 45 años reúne adultos mayores cada sábado en GEBA y nombraron personalidad destacada del deporte a Alejandra Pérez Giménez, tenista senior, número 1 del ranking argentino +55 y número 13 del ranking mundial ITF Masters Tour.

La Legislatura porteña distinguió al artista plástico Gustavo Rovira como personalidad destacada de la cultura por su trayectoria y declaró de Interés Cultural el programa educativo “Descubriendo la Ópera”, que acerca este género musical a niños y adolescentes de escuelas de la Ciudad. 

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad anunció que el TC2000 tendrá un hito histórico al disputarse por primera vez en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad. El trazado de 2.790 metros recorrerá Villa Soldati, con pasos por las avenidas Coronel Roca y Escalada, e incluirá el Parque de la Ciudad.

El Gobierno porteño avanza con un plan para retirar de las veredas los puestos de diarios y de flores que quedaron abandonados. El objetivo es mejorar el orden y la limpieza en el espacio público, evitando focos de suciedad y el deterioro del entorno urbano.

El MOA avanza en su modernización con la creación de un nuevo archivo dentro del taller y la digitalización de documentos. La iniciativa permitirá preservar y centralizar la memoria documental de más de 2.400 obras del patrimonio escultórico porteño y facilitará su consulta a especialistas y público.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad desalojó un inmueble tomado en Villa Crespo que presentaba riesgo de derrumbe y donde había denuncias por venta de drogas. En el operativo fueron detenidos dos hombres acusados de resistirse a la autoridad.

La Policía de la Ciudad secuestró 122 prendas y objetos confeccionados con pieles y partes de animales silvestres protegidos, algunos en peligro de extinción, durante un operativo en Villa Crespo. El material está valuado en 335 millones de pesos y un hombre de 85 años quedó imputado.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99