Larreta eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito

Larreta eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito

Juan Pablo Rebora

07 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, anunció este martes que elimina el impuesto a las tarjetas de crédito para aliviar a los vecinos ante la crisis económica: “No me voy a quedar de brazos cruzados viendo cómo un Gobierno no cumple con las instituciones”.


El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, anunció hoy que decidió eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito para aliviar el bolsillo de los vecinos, en medio de la creciente inflación y la fuerte baja de la actividad económica. El proyecto será enviado hoy mismo a la Legislatura.

Rodríguez Larreta cumple así con su compromiso, a pesar de que el Gobierno nacional no acata el fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir los fondos de la Coparticipación recortados de manera unilateral por el presidente Alberto Fernández en septiembre de 2020. “Los vecinos no pueden esperar los tiempos de la política. No me voy a quedar de brazos cruzados viendo cómo un Gobierno no cumple con las instituciones”, afirmó el Jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta explicó que tomó la decisión tras el discurso del Presidente en la apertura de sesiones del Congreso: “Escuché cómo una vez más atacaba a la Ciudad, tratándonos a todos los argentinos que vivimos acá como si no fuéramos parte del país, me quedó claro que definitivamente nunca van a acatar el fallo. Ahí dije ‘basta, esto se termina acá’”.

El Jefe de Gobierno confirmó que hoy mismo se enviará un proyecto de ley a la Legislatura para eliminar el impuesto a los Sellos del 1,2% a las tarjetas de crédito que se había aplicado para hacer frente a la quita de recursos. “Espero que los demás bloques acompañen esta medida para que se implemente en forma inmediata y que ya en el próximo resumen ningún vecino tenga que pagarlo”, señaló.

Mientras tanto, la Ciudad continuará con su reclamo judicial. “Esto no implica renunciar a nuestra lucha por el federalismo y por recuperar los recursos que te corresponden a vos y a cada uno de los que viven y visitan la Ciudad. Y confiamos en que la Corte haga cumplir el fallo y que los fondos empiecen a llegar con normalidad y de acuerdo a la ley. No puede haber”, remarcó Rodríguez Larreta.

Al respecto, agregó: “No estamos dispuestos a que les saquen a los vecinos ni un peso más. Por eso, nos presentamos ante la Corte pidiendo un embargo diario de los fondos de la Nación para que la coparticipación que le corresponde a la seguridad de todos los porteños vaya adonde tiene que ir”.

Rodríguez Larreta reiteró además su rechazo al pedido de juicio político contra los cuatro miembros de la Corte Suprema: “Es otro más de los incontables ataques del kirchnerismo contra la Justicia. Buscan anular uno de los poderes del Estado y nosotros vamos a estar ahí para frenar el intento y defender la institucionalidad y la república”.

El Jefe de Gobierno afirmó que “la gente está harta de escuchar a políticos que no cumplen con sus promesas, que ignoran la responsabilidad que significa comprometerse a algo”. Y se diferenció: “Yo no, yo lo que me comprometo, lo cumplo”.

Rodríguez Larreta enumeró los problemas que golpean a los argentinos. “Ya no da para más. Se vive con angustia, con frustración por no conseguir trabajo o con miedo a perderlo. Los que somos padres no dormimos cuando nuestros hijos salen a la calle y se nos hiela la sangre cuando vemos que crece la violencia en tantos lugares del país como Rosario, el conurbano bonaerense o la Patagonia. Los chicos aprenden cada vez menos en las escuelas. Inseguridad, falta de trabajo, sueldos por el piso y precios cada vez más altos. Resolver esta crisis es una prioridad urgente”, aseguró.

Además, remarcó que el Gobierno nacional “no solo no presenta ninguna solución a los problemas, sino que ni siquiera respeta el orden democrático”.

Por último, señaló: “Esta decisión es una muestra de mi visión de lo que necesita la Argentina. Vamos a bajar impuestos para reducir el peso muerto del Estado y que las empresas, el campo, las pymes, los comercios y las industrias puedan crecer, generar trabajo y exportar. Yo siempre voy a trabajar para el beneficio de la gente. Estoy convencido de que ese es el camino. Juntos lo vamos a lograr. Es hora de animarnos a transformar el país para siempre”.

El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Hacienda y Finanzas; Martín Mura; y vecinos de la Ciudad.

El Gobierno incumple el fallo de la Corte

Desde la quita de los fondos de la Coparticipación y hasta el 31 de diciembre de 2022, la Ciudad de Buenos Aires ya dejó de percibir $ 252.000 millones, lo que equivale al 12% de su presupuesto total.

Para compensar esta significativa quita de recursos, se generaron nuevos ingresos transitorios: se eliminó la exención de Ingresos Brutos a ciertos instrumentos financieros y se aplicó el impuesto a los Sellos del 1,2% a las tarjetas de crédito. Además, la Ciudad impulsó una drástica reducción del gasto, que ya bajó 10%. Esa medida de ahorro permite hoy bajar impuestos a pesar del incumplimiento del Gobierno.

En paralelo a las medidas de contingencia, la Ciudad inició el reclamo ante la Corte Suprema y se comprometió a las tarjetas de crédito cuando se restituyeran los fondos.

El 22 de diciembre del año pasado, en un fallo que representó un triunfo del federalismo, la Corte ordenó al Gobierno nacional devolver los fondos de la Coparticipación. Sin embargo, el Ejecutivo no acató la medida, por lo que desde ese entonces y hasta hoy la Ciudad ya dejó de percibir $ 44.000 millones.

La semana pasada, el Gobierno nacional oficializó el pago a través de la emisión de bonos del Tesoro Nacional. Sin embargo, el fallo de la CSJN resulta claro al señalar que este pago se debe realizar en el marco de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos, es decir a través del pago diario del coeficiente y mediante transferencia del Banco Nación, como sucede con el resto de las provincias.

Esta medida ratifica que el Gobierno nacional va a seguir incumpliendo el fallo judicial, dilatando la correspondiente transferencia de recursos. Ante esa situación, la Ciudad resolvió decidió eliminar ya mismo el impuesto a las tarjetas de crédito.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

Así lo aseguró el dirigente peronista Gustavo Mendelovich, quien evaluó el complejo escenario político y económico nacional. Además advirtió sobre los errores recientes del movimiento justicialista y reclamó la urgente necesidad de reencontrarse con su legado histórico.

Se inauguró en la Ciudad la primera sede de TUMO, un innovador centro de aprendizaje donde mil estudiantes secundarios explorarán disciplinas como animación, programación, diseño y música, fuera del horario escolar. El espacio funcionará en el CMD de Barracas y busca potenciar el pensamiento creativo y tecnológico para el mundo del futuro.

El presidente de Principios y Valores, Guillermo Moreno, encabezó un plenario en la Primera Sección Electoral, donde llamó a enfrentar al gobierno libertario y sostuvo que el peronismo debe estar listo para los desafíos políticos, económicos y sociales del país.

Legislatura

más noticias

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

La Legislatura porteña distinguió como Personalidad Destacada en Educación a Mariana Biró, docente de 93 años. El reconocimiento resalta su compromiso con la enseñanza y la formación de generaciones a lo largo de su carrera.

La Legislatura de la Ciudad aprobó la eliminación de aranceles en más de 60 trámites administrativos del Gobierno porteño. Además, se amplió el límite de eventos que pueden realizar los clubes de barrio, brindándoles mayores facilidades para su sostenimiento económico.

Información General

más noticias

El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró respecto a mayo y acumuló un alza del 15,3% en el primer semestre del año. Entre los rubros que más incidieron se destacan vivienda, transporte, alimentos y salud.

Con una trayectoria que marcó a generaciones, Mario Mactas dejó una huella imborrable en el periodismo argentino. Será despedido en la Legislatura porteña, en reconocimiento a su legado como voz singular de la radio, la televisión y la gráfica.

La Ciudad se llena de propuestas para disfrutar al aire libre y en familia: el festival Sabores de la Patria ofrece platos típicos de todo el país en el Hipódromo de Palermo, la Usina del Arte rinde homenaje al bandoneón con música en vivo y actividades para todas las edades, y los teatros porteños estrenan tres nuevas obras para los amantes de la escena local.

Seguridad

más noticias

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que ocupaban veredas en Liniers, en el marco de un plan para combatir la venta ilegal en el espacio público. Ya son diez las zonas recuperadas durante la gestión de Jorge Macri, con más de 42 mil metros liberados, equivalentes a unas 500 cuadras.

Por el hallazgo de una huella dactilar en una lata por parte de los peritos de la Policía de la Ciudad, un narco colombiano reincidente fue detenido por intentar enviar cocaína a España por medio de una encomienda aérea.

La Policía de la Ciudad allanó dos domicilios en el barrio de San Cristóbal, detuvo a cuatro personas, y secuestró cocaína, burundanga, medicamentos de corte y dinero en efectivo, en el marco de una causa por narcomenudeo.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99