“Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”

“Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”

María Roberta Perujo Rivas

13 Junio 2024

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, luego de que se aprobara en la Legislatura porteña la Ley de Reiterancia, que entre otras normas habilita a los jueces a dictar medidas cautelares, como la prisión preventiva, cuando existan procesos pendientes o condenas anteriores.


El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se manifestó luego de que en la Legislatura de la Ciudad se aprobara el proyecto de Ley de Reiterancia.

"Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental. En la Ciudad cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres. Pero eso se terminó, hoy se aprobó el proyecto de ley que presentamos en la Legislatura porteña para modificar nuestro código procesal penal y establecer la reiterancia como causal de prisión preventiva, aseguró Macri.

Y continuó: “A partir de ahora si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, esperará el juicio preso. Eso significa que empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir. Le damos a la Justicia una nueva herramienta para que los porteños vivamos más seguros”.

Además el Jefe de Gobierno de la Ciudad afirmó: “Quiero ser claro, en la Ciudad quien comete un delito enfrenta las consecuencias. La ley de Reiterancia es un paso fundamental para garantizar el esfuerzo de los que trabajan día a día para progresar y mejorar sus vidas y las de sus familias. Agradezco a todos los legisladores su apoyo a esta ley, una herramienta fundamental para que la Justicia pueda actuar mejor y podamos tener así una Ciudad más segura”.

“La lucha contra la inseguridad requiere decisión política. No vamos a retroceder en nuestro compromiso de seguir ordenando la Ciudad”, agregó.

El proyecto de Ley de Reiterancia que aprobó la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires había sido enviado por el Gobierno porteño en el marco de una modificación del Código Procesal Penal porteño. Es para que haya un criterio de justicia más severo para los que vuelven a cometer delitos.

La Ley de Reiterancia habilita a los jueces a dictar medidas cautelares, como la prisión preventiva, cuando existan procesos pendientes o condenas anteriores. Si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, tendrá que esperar el juicio preso.

Entre los delitos donde se aplicará la Ley de Reiterancia en la Ciudad de Buenos Aires están el narcomenudeo, lesiones y amenazas cometidas en un marco de violencia de género, usurpación, daño, tenencia y portación de armas de fuego.

Esta Ley fue uno de los compromisos asumidos por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri. Las provincias que ya aplican la reiterancia en sus códigos procesales son Mendoza, Tucumán, Chubut y Formosa.

Sobre delitos graves como homicidio, robo, hurto y contra la integridad sexual, legislados por el Código Penal Nacional, no puede aplicarse la Ley de Reiterancia.

Esta Ley es un paso significativo para tener una justicia más activa y que brinde seguridad. Le da a los jueces una herramienta más para terminar con la “puerta giratoria” por donde entran y salen de la cárcel miles de delincuentes que cometen varios actos delictivos hasta que reciben una condena firme.

El Gobierno de la Ciudad se nutre de una herramienta legal para combatir la inseguridad y esto se suma a toda la tarea que realiza de manera preventiva la Policía, la colocación de tótems de seguridad en espacios públicos, la incorporación de cámaras de seguridad, la erradicación de ranchadas, entre distintas acciones.

En la Ciudad sucedieron hechos delictivos, en los últimos meses, con delincuentes que ya tenían antecedentes. Por ejemplo el caso del delincuente que robó un centro de estética en Palermo y ya había sido detenido previamente tres veces por el mismo motivo y por tenencia de estupefacientes. O con el abusador del Hospital Fernández, que atacó a una joven y tenía varias causas judiciales. El 40% de los presos que hay en comisarías y alcaidías tienen antecedentes.

Si esta ley de Reiterancia se hubiese aprobado antes, en estos casos mencionados, los delincuentes hubieran estado en prisión y se podrían haber evitado, esperando su condena por los delitos cometidos anteriormente. Declaraciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri sobre la Aprobación de la Ley de reiterancia en la Legislatura porteña.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

Guillermo Moreno encabezó en Rosario la presentación de Principios y Valores, recientemente reconocido como partido en Santa Fe. Con un acto en el salón de la Fraternidad, dio inicio a la campaña provincial y buscó consolidar un mensaje de unidad, marcando un hecho relevante en la dinámica política santafesina.

El veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad amenaza con dejar sin cobertura a millones de personas en todo el país. Los senadores tienen ahora la responsabilidad de definir si avalan ese recorte o defienden el derecho a la salud y la rehabilitación.

La Justicia ordenó el desalojo del ex hotel Santa Ana, ubicado en México 712, en el barrio de San Telmo. El edificio, que cuenta con 14 habitaciones, estaba ocupado de manera ilegal desde hacía tres años. En el operativo, participaron la Policía de la Ciudad y personal de los ministerios de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

Legislatura

más noticias

Este jueves, se llevará a cabo una nueva sesión en la Legislatura de la Ciudad a partir de las 11 hs. Durante la reunión de labor parlamentaria se definieron los temas a tratar, que incluirá un programa de salud para los clubes de barrio y aprobación a la ley para dar nombre a las calles del barrio Rodrigo Bueno.

La Legislatura porteña desarrolló una jornada de trabajo en comisiones con dos ejes centrales: la situación del Hospital Garrahan y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad. Diputados de distintas fuerzas políticas recibieron a autoridades sanitarias y debatieron junto a funcionarios del Ejecutivo sobre proyectos y propuestas en discusión.

La Legislatura porteña continúa el debate en comisiones sobre la creación del servicio penitenciario de la Ciudad y su régimen jurídico. Diputados y funcionarios del Ejecutivo analizaron propuestas vinculadas a la ejecución de penas, medidas alternativas al encierro y un esquema de tres etapas de tratamiento, observación y prueba para los condenados.

Información General

más noticias

El Gobierno de la Ciudad inauguró en el barrio de San Telmo el nuevo CeSAC15 en el histórico edificio del ex Padelai. El Centro cuenta con 23 consultorios y 75 profesionales, que ofrecerán atención en distintas especialidades, sumando comodidades y servicios sin alterar la fachada patrimonial del inmueble.

El Gobierno porteño avanza en la mejora del sistema de salud con una inversión de $76 mil millones destinados a nuevas guardias, consultorios y centros de atención. Además, se construirá, en el predio donde funciona el Hospital Tornú, un Centro Regional de Hemoterapia que centralizará la obtención, procesamiento y distribución de sangre en el sistema público.

El Gobierno porteño avanza con la restauración de la Floralis Genérica, uno de los emblemas de la Ciudad. Los trabajos, a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, permitirán que la escultura vuelva a lucir en todo su esplendor. Se prevé que quede completamente renovada hacia fines de octubre.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad secuestró 122 prendas y objetos confeccionados con pieles y partes de animales silvestres protegidos, algunos en peligro de extinción, durante un operativo en Villa Crespo. El material está valuado en 335 millones de pesos y un hombre de 85 años quedó imputado.

Este domingo, la Policía de la Ciudad realizó amplios operativos de prevención en los estadios de Vélez Sarsfield y River Plate. Durante los procedimientos se demoró a 50 cuidacoches ilegales y uno de ellos quedó detenido por reincidencia. Las autoridades destacaron que los controles buscan garantizar el orden y la seguridad en los alrededores de los encuentros.

Judiciales

más noticias

El Centro de Formación Judicial porteño, la Asociación de Abogados Judíos de la Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto firmaron dos convenios marco para impulsar acciones conjuntas de capacitación e intercambio académico, reforzando el trabajo institucional y el compromiso con la memoria y los derechos humanos.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inauguró su segunda sede en su nueva etapa de expansión y crecimiento. “A la justicia nacional le cuesta aceptar nuestra competencia. El desafío es aunar esfuerzos para no perjudicar al ciudadano”, dijo su titular.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Simfoni Formasi Gemini AI Menyingkap Kunci Scatter Hitam di Balik Pola Mahjong Ways
Ekspedisi Algoritma Menguak Misteri Scatter Hitam Mahjong Ways dengan Bantuan Gemini AI
Arsitektur Kemenangan Bagaimana Gemini AI Merancang Strategi Terbaik untuk Scatter Hitam di Mahjong Wins
Redefinisi Keseimbangan Gemini AI Mengubah Paradigma Pola Mahjong Ways 2 untuk Menciptakan Scatter Hitam
Seni Pergerakan Gemini AI Mengajarkan Metode Tersembunyi untuk Memicu Scatter Hitam Mahjong Ways
Katalis Keajaiban Gemini AI Membongkar Rahasia Scatter Hitam yang Selama Ini Tertutup di Mahjong Wins 2
Filsafat Scatter Hitam Gemini AI Menganalisis Pola dan Memberikan Panduan Paling Logis Mahjong Ways 2
Linguistik Kode Bagaimana Google Gemini AI Menerjemahkan Bahasa Rahasia di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways
Mengurai Benang Takdir Gemini AI Menyusun Langkah-Langkah Unik untuk Mencapai Scatter Hitam Beruntun di Mahjong Wins 3
Mahjong Ways 3.0 Era Baru Scatter Hitam yang Dimulai dari Penemuan Gemini AI
Pola Cerminan Mahjong Ways Bagaimana Gemini AI Membaca dan Memodifikasi Alur Scatter Hitam untuk Kemenangan
Simfoni Empat Arah Gemini AI Menemukan Harmoni Unik dalam Gerakan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Menguraikan Bahasa Simbol Gemini AI Membedah Makna Pola di Balik Scatter Hitam Mahjong Ways 2
Algoritma Hening Mengapa Metode Gemini AI Menjadi Kunci di Balik Scatter Hitam Mahjong Wins
Revolusi Diam-Diam Bagaimana Gemini AI Mengubah Paradigma Panduan Scatter Hitam Mahjong Ways
Inovasi di Balik Layar Gemini AI Membuka Lembaran Baru dalam Analisis Scatter Hitam di Mahjong Wins 3
Kronologi Penemuan Mahjong Wins 3 Gemini AI Mencatat Langkah Paling Efektif untuk Mencapai Scatter Hitam
Labyrinth Angka Gemini AI Menjelajahi Lorong-Lorong Data di Balik Scatter Hitam di Permainan Mahjong Wins 2
Epifani Pola Mahjong Ways 2 Saat Gemini AI Menyadari Pola Rahasia Scatter Hitam yang Mengubah Hasil Permainan
Bukan Sekadar Permainan Analisis Gemini AI Mengungkap Kedalaman Strategi Scatter Hitam di Mahjong Ways
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99