Kim, el candidato sorpresa que más crece en las encuestas
07 Mayo 2025
Con un discurso desarrollista y el respaldo de Guillermo Moreno, el referente de Principios y Valores ya supera a candidatos de espacios con mayor visibilidad. Las encuestas lo posicionan como la opción emergente más competitiva de cara a las legislativas del 18 de mayo.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, una figura emergente comienza a captar la atención del electorado y de los analistas políticos: Alejandro Kim, candidato del partido Principios y Valores, liderado a nivel nacional por Guillermo Moreno. Con un discurso centrado en el orden económico y la defensa de la producción nacional, Kim se posiciona como el candidato que más crece entre las nuevas propuestas en el escenario porteño.
Según distintas encuestas realizadas entre marzo y abril, Kim oscila entre el 3,4% y el 4,9% de intención de voto, superando en algunos sondeos incluso a referentes de la UCR o partidos de izquierda. En una medición reciente de Federico González y Asociados, el economista aparece con un 4,9%, colocándose por encima de varias figuras con mayor nivel de conocimiento público.
“Lo más llamativo es que, sin estructura ni aparato, Kim está creciendo de manera orgánica. Eso habla de una sintonía con un sector del electorado que no se siente representado por la polarización actual”, señaló el consultor Federico González, director de la encuestadora homónima.
Otros relevamientos también lo ubican como el candidato emergente más competitivo, con porcentajes que lo acercan al umbral necesario para obtener una banca en la Legislatura porteña.
Consultado por su crecimiento, Kim aseguró que su propuesta “no busca agradar, sino poner en agenda lo que otros callan”. Y agregó: “La Ciudad necesita recuperar el orden económico y moral. No venimos a improvisar ni a gritar, venimos a legislar con seriedad, con un programa peronista, pero profundamente racional”.
El candidato plantea una agenda basada en el desarrollismo, la intervención estatal en áreas estratégicas y el rechazo a la especulación financiera. En sus recorridas barriales, insiste con una consigna que resume su perfil: “Trabajo argentino, orden y valores”.
En un escenario fragmentado, con una fuerte dispersión del voto opositor y una porción importante del electorado aún indeciso, el ascenso de Alejandro Kim comienza a alterar el tablero. Su crecimiento se da en paralelo a cierto estancamiento de las principales fuerzas, y podría ser decisivo en una elección donde un par de puntos pueden significar una banca o quedarse afuera.
Además, en un clima de hartazgo con los extremos de la grieta y con una agenda pública cada vez más volátil, su discurso económico estructurado y su tono moderado parecen atraer a votantes que buscan una alternativa racional y nacionalista.
Si el crecimiento que muestran las encuestas se confirma en las urnas, Principios y Valores podría ingresar por primera vez a la Legislatura porteña, marcando un punto de inflexión en la renovación de las opciones políticas porteñas y abriendo la puerta a nuevas discusiones en el recinto.