Sin PASO y con Boleta Electrónica
21 Febrero 2025
Finalmente, la Legislatura porteña aprobó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La sesión, que originalmente estaba prevista para el jueves, se llevó a cabo el viernes y el proyecto impulsado por Jorge Macri fue aprobado con 55 votos a favor.
Luego de una sesión que finalmente se llevó a cabo este viernes, la Legislatura de la Ciudad aprobó con 55 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año, a partir de un proyecto impulsado por Jorge Macri. De esta forma la Ciudad se suma a la decisión del Congreso nacional.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que en estos momentos se encuentra presidiendo la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), aseguró: “Queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños y usarlo en otras prioridades”.
Y agregó: “Agradezco a todas las fuerzas políticas que acompañaron la suspensión de las PASO. Esta decisión no sólo representa un ahorro de $20 mil millones para los vecinos, sino que también muestra una política más responsable y madura”.
Los apoyos a la iniciativa del oficialismo (PRO) vinieron de casi todo el espectro político, incluyendo a Unión por la Patria, La Libertad Avanza y la UCR. Los ex LLA, Ramiro Marra y Eugenio Casielles también terminaron votando a favor.
Solamente los tres legisladores del Frente de Izquierda votaron en contra. "Si los 18 diputados del peronismo votaban con el Frente de Izquierda esta manipulación del proceso electoral no se podía consagrar. Lo suspenden por única vez por conveniencia política. Entonces ahora las reglas electorales pasan a estar a la carta. Y es grave", lamentó Gabriel Solano, del Partido Obrero (FIT). La abstención fue de Yamil Santoro por Republicanos Unidos.
Con la suspensión de las PASO, las distintas agrupaciones políticas deberán resolver sus candidaturas a través de los mecanismos internos que están previstos en sus respectivas cartas orgánicas, sin intervención de la ciudadanía.
Jorge Macri afirmó: “Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación”.
“Además, que las elecciones sean en mayo, le permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales. Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro”, finalizó el mandatario porteño.
Por otro lado la presidente de la Legislatura y vicejefa de Gobierno Clara Muzzio agradeció “a los distintos bloques que acompañaron esta decisión. Atendiendo la voz de la Legislatura, se ha establecido que las elecciones serán el 18 de mayo”.
Además Muzzio aclaró: “El sistema de votación propuesto en esta elección es la Boleta Única Electrónica”.