Cuentas pendientes con la Ciudad, reunión clave

Cuentas pendientes con la Ciudad, reunión clave

María Roberta Perujo Rivas

11 Noviembre 2025

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reclamará a la Nación que los fondos adeudados por coparticipación sean incluidos en el Presupuesto 2026. La deuda, que según estimaciones de la Ciudad supera los 274 mil millones de pesos, comenzó a acumularse por demoras en las transferencias acordadas para cumplir el fallo de la Corte Suprema.


El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunirá este martes con el ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamar la inclusión en el Presupuesto 2026 de los fondos que la Nación adeuda a la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.

El encuentro, previsto para las 10 en el Palacio de Hacienda, contará también con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. El mandatario porteño planteará la necesidad de incorporar en la previsión de ingresos y gastos del próximo año el monto adeudado y de restablecer los pagos que registran demoras desde agosto.

Según estimaciones del Gobierno de la Ciudad, la deuda asciende a unos 274 mil millones de pesos y se originó por incumplimientos en el mecanismo de transferencia acordado para cumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir los fondos recortados en 2020. El esquema prevé un goteo diario del 1,40% de los recursos y un 1,55% adicional a través de transferencias semanales, estas últimas afectadas por los retrasos.

“Como toda obligación de pagar, tiene que estar en el Presupuesto”, afirmó Macri en declaraciones periodísticas, al tiempo que aclaró que entiende las dificultades fiscales de la Nación, aunque advirtió que “cumplir o incumplir un fallo de la Corte no es un dato menor”.

El reclamo se da en un contexto de distensión política entre el jefe de Gobierno y el presidente Javier Milei, luego de los desencuentros de los primeros meses de gestión. En la Ciudad confían en que la llegada de Diego Santilli al Ministerio del Interior facilite el diálogo entre ambas administraciones.

Fuentes del Gobierno porteño reconocen que el monto total de la deuda podría alcanzar los 6.000 millones de dólares si se contabilizan los atrasos acumulados desde 2020, por lo que el objetivo inmediato es regularizar los pagos y avanzar en un acuerdo político de mayor alcance.

El origen del conflicto se remonta a la decisión del expresidente Alberto Fernández de reducir la coparticipación de la Ciudad para financiar a la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Axel Kicillof. La Corte Suprema falló a favor del reclamo porteño y dispuso que la Nación restituya los fondos, aunque el cumplimiento de esa orden judicial volvió a presentar demoras en los últimos meses.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

Así lo aseguró la diputada nacional electa por la Ciudad, Kelly Olmos, quien criticó el proyecto de reforma laboral del Gobierno en diálogo con Delta 90.3. También cuestionó la situación judicial de Cristina Kirchner y defendió las internas como herramienta de fortalecimiento del peronismo.

La designación de Buenos Aires al frente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas consolida su rol como referente regional en gestión urbana. La co-presidencia de Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida busca fortalecer la cooperación entre capitales, promover el intercambio de políticas públicas y proyectar la Ciudad en el plano internacional.

En medio de los recortes y la reducción del gasto público, el Gobierno de Javier Milei, a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), entregó parte de un inmueble estatal a la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, que ya anticipó su intención de quedarse con todo el edificio.

Legislatura

más noticias

La Legislatura porteña será sede de una jornada conmemorativa por los 20 años de la Ley 26.061, que marcó un cambio de paradigma en la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Especialistas, funcionarios y organizaciones debatirán sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña retomó el análisis de las principales normas económicas del 2026, tras dos semanas de exposiciones ministeriales. Funcionarios de Hacienda y de AGIP participaron del debate sobre el Código Fiscal, la Ley Impositiva, la Ley Arancelaria y el Presupuesto General del próximo año.

Durante la última jornada de exposiciones ante la Comisión de Presupuesto, las subsecretarías de Gestión y Desarrollo Urbano y de Hacienda, junto a las autoridades de AGIP, presentaron los principales lineamientos de gestión urbana, desarrollo y política tributaria que conforman el Proyecto de Presupuesto 2026 del Poder Ejecutivo porteño.

Información General

más noticias

Sin mostrar cambios respecto al mes anterior, el costo de vida en la Ciudad aumentó 2,2% en octubre. El dato refleja subas en alimentos, vivienda, transporte y salud, mientras la inflación acumulada alcanzó 25,3% en el año y 33,6% en la comparación interanual. De esta forma, la inflación no logra retomar la tendencia descendente.

Subterráneos de Buenos Aires volverá a poner en marcha los históricos coches La Brugeoise para una nueva edición del Paseo Histórico de la Línea A, en el marco de la Noche de los Museos. La actividad, con inscripción previa, incluirá también la apertura del Laboratorio Patrimonial Centenera y viajes gratuitos en Subte y Premetro desde las 19.

El Gobierno porteño lanzó “Buenos Aires 24 horas”, un programa que apunta a revitalizar la noche de la Ciudad con más seguridad, transporte extendido, locales abiertos hasta las 4 am y nuevas propuestas culturales. La iniciativa busca impulsar la economía nocturna y consolidar a Buenos Aires como capital del entretenimiento.

Seguridad

más noticias

La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas y secuestró pasta base, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento durante una serie de allanamientos en el Barrio 15 de Villa Lugano. La investigación permitió identificar una estructura familiar que comercializaba estupefacientes desde un kiosco como fachada.

Durante el encuentro entre River Plate y Gimnasia, la Policía de la Ciudad realizó un amplio operativo de control en torno al estadio Monumental. Hubo 41 trapitos demorados, más de 400 actas labradas y la detección de 81 hinchas con derecho de admisión, además de otras infracciones por falsificación de documentos y consumo de alcohol.

La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que circulaban en una camioneta con más de 500 dosis de cocaína, pasta base y marihuana. El operativo estuvo a cargo de la División Sustracción de Automotores y Autopartes, que interceptó el vehículo tras observar maniobras peligrosas en plena avenida Osvaldo Cruz.

Judiciales

más noticias

En la sede porteña del organismo se realizó el Primer Encuentro de representantes de la abogacía de los distintos Consejos de la Magistratura del país. La jornada reunió a delegados de doce jurisdicciones con el propósito de fortalecer el diálogo institucional y compartir experiencias sobre el rol del estamento en la administración de justicia.

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad abrirá por primera vez su histórica sede de Cerrito 760 durante la Noche de los Museos. Desde las 20 y hasta la medianoche, los visitantes podrán recorrer el edificio y conocer la muestra fotográfica “La Ciudad se retrata: historia de mujeres y diversidades”, recientemente inaugurada.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg, y el juez Santiago Otamendi encabezaron la apertura de Innova Tech Jus + Law, un encuentro que busca integrar tecnología, innovación y derecho para impulsar la transformación digital y repensar el futuro del ecosistema judicial.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99