Controles reforzados: 4 mil vehículos secuestrados
11 Noviembre 2025
En sus dos primeros meses de trabajo, la “Patrulla de Control de Accesos” de la Policía de la Ciudad identificó más de 41 mil personas y 36 mil vehículos, con 56 detenidos y 3.826 rodados secuestrados. El operativo, que funciona las 24 horas, busca prevenir delitos y fortalecer la seguridad en los ingresos desde el conurbano.
En sus primeros dos meses de funcionamiento, la “Patrulla de Control de Accesos” desplegó un amplio operativo en los principales ingresos a la Ciudad, con controles permanentes sobre autos y motos que llegan desde el conurbano. El balance muestra un fuerte nivel de actividad, con miles de rodados secuestrados y decenas de personas detenidas por distintos delitos.
La “Patrulla de Control de Accesos” de la Policía de la Ciudad secuestró 3.826 vehículos e identificó a más de 41 mil personas durante sus dos primeros meses de trabajo. El operativo, que comenzó el 8 de septiembre, tiene como objetivo reforzar la seguridad en los ingresos vehiculares que conectan el distrito con la provincia de Buenos Aires.
Según el balance oficial, de los casi 36 mil vehículos controlados, 1.098 fueron autos y 2.728 motos. Además, 56 personas resultaron detenidas por distintos delitos, entre ellos robo, encubrimiento, tenencia de drogas y conducción de vehículos con pedido de secuestro. En algunos casos, los operativos permitieron detener a individuos con requerimientos judiciales.
Esta patrulla especializada actúa de forma rotativa y aleatoria durante las 24 horas en los principales accesos a la Ciudad, incluyendo los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo, por donde circulan millones de personas a diario.
El dispositivo trabaja en coordinación con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que integra el Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y la red de cámaras de videovigilancia. Según el Ministerio de Seguridad porteño, su intervención contribuyó a una reducción del 28 por ciento en los robos registrados en los primeros diez meses de 2025.
Cada patrulla cuenta con un móvil, dos motos, ocho policías, dos camiones para remolque y el apoyo de dos patrulleros por turno, además de la colaboración de agentes de tránsito y la División K9 de perros adiestrados.
Las tareas se determinan en función de los datos del Mapa del Delito y el flujo vehicular, y abarcan todos los accesos a la Ciudad, con 814 pórticos lectores distribuidos en 78 puntos estratégicos. Este sistema detecta en tiempo real más de tres millones de dominios vehiculares por día.



