Jornada académica sobre la autonomía de la Ciudad

Jornada académica sobre la autonomía de la Ciudad

Juan Pablo Rebora

02 Octubre 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña fue escenario de la I Jornada Académica sobre la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, que reunió a autoridades de los tres poderes locales y a representantes de destacadas universidades, con el objetivo de reflexionar sobre la autonomía como pilar central de la identidad porteña.


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue escenario de la 1° Jornada Académica sobre la Autonomía de la CABA, organizada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad con la colaboración de dieciséis (16) universidades con asiento en esta Ciudad: Universidad Católica Argentina, Universidad de Buenos Aires, Universidad del Museo Social Argentino, Universidad de Palermo, Universidad del Salvador, Universidad Maimónides, Universidad Abierta Interamericana, Universidad Austral, Universidad de Morón, Universidad de Belgrano, Universidad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad del CEMA, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Kennedy, Universidad de la Marina Mercante y de la Editorial Jusbaires.

La misma se desarrolló en el marco de la Mesa de Trabajo de Articulación Académica, creada por Resolución CM No 202/2024, que tiene como objeto analizar, articular y colaborar con los contenidos y propuestas académicas de las universidades en relación con el plexo normativo, doctrina y jurisprudencia del derecho de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Las autoridades presentes destacaron la importancia de consolidar un espacio académico de aprendizaje e intercambio para profundizar el conocimiento sobre el derecho local y generar propuestas que fortalezcan el desarrollo institucional de la Ciudad.

El encuentro reunió a más de cincuenta expositores de reconocida trayectoria en el ámbito académico y judicial, quienes abordaron distintas dimensiones de la autonomía porteña en una jornada de reflexión y debate plural ante un auditorio de más de 600 personas que llenaron los salones de la legislatura porteña durante todo el día.

Con paneles desarrollados en simultáneo en el Salón Dorado y el Salón San Martín, se analizaron temáticas relacionadas a la Justicia Penal y Penal juvenil, el Sistema Electoral Local, los Derechos de Niños, niñas y adolescentes y la necesidad de un Fuero Especializado en Infancia, los Derechos del Consumidor, el Derecho a la Ciudad, el Derecho del Trabajo y sobre tecnología y gobierno.

La actividad contó con la presencia de la presidenta del Consejo, Karina Leguizamón, todas las unidades consejeros, magistrados, el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, el procurador general de la CABA, Martín Ocampo, la consejera y presidente de la Comisión de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica del Consejo, Lorena Clienti, la Defensora General, Marcela Millán, la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley y el Fiscal adjunto del Ministerio Público Fiscal, Martin López Zavaleta.

La Presidenta del Consejo de la Magistratura, Isabella Karina Leguizamon, destacó: “Esta  Jornada Académica nos permitió compartir la riqueza del derecho de la Ciudad con sus diferentes materias, perspectivas y su autonomía como rasgo identitario.

Por eso, continuaremos colaborando activamente con el rol indispensable que cumplen las universidades en la sociedad, porque entendemos que la preparación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos de esta Ciudad-Estado es fundamental para el presente y el futuro de nuestra comunidad”.

A su vez, “Porque el fallo Levinas envalentonó repensar la Autonomía de la Ciudad que avanza sin retorno. Tenemos la oportunidad y la obligación de diseñar el modelo de protección de la niñez y adolescencia en la CABA que mejor responda a los estándares normativos y compromisos internacionales”.

“Y esto nos llevó desde el Consejo de la Magistratura a diseñar un proyecto de Código de Procedimiento con perspectiva de infancias para Juzgados Especializados en Niñez y Adolescencia, con especial enfoque en NNyA sin Cuidados Parentales. Pretendemos con esto agilizar los procesos judiciales en la CABA para lograr soluciones justas, a tiempo, antes que nuestros pibes dejen de ser niños”, finalizó Leguizamon.

0
0
0
s2sdefault

Política

más noticias

En el marco del plan de electromovilidad, el Gobierno de la Ciudad prevé sumar 400 puestos de carga para vehículos eléctricos en los próximos dos años. Estarán disponibles en estaciones de servicio, garajes y centros comerciales, así como en veredas de parques, plazas y edificios públicos.

La propuesta de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad, publicada en el Boletín Oficial porteño, busca fortalecer la previsibilidad en las relaciones laborales y promover un marco moderno de negociación colectiva, con supervisión del Estado.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri encabezó una agenda de cooperación en São Paulo para fortalecer el liderazgo regional y abrir nuevas oportunidades de inversión. La agenda de trabajo permitió reforzar la relación institucional entre ambas ciudades.

Legislatura

más noticias

Durante tres meses, la Legislatura porteña realizó encuentros semanales en los que se escucharon aportes de jueces, fiscales, especialistas y representantes de organismos públicos y privados. Concluida la etapa de exposiciones, las comisiones comenzarán a trabajar en el dictamen que dará forma al futuro Sistema Penitenciario de la Ciudad.

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Legislatura porteña se reunió para analizar cambios en la Ley 2.681 y debatir la creación de un Registro Público de Vacantes en colegios privados incorporados a la enseñanza oficial, con aportes de referentes y especialistas del sector.

Las comisiones de Justicia, Legislación del Trabajo, Seguridad y Asuntos Constitucionales iniciaron la semana con un debate clave sobre la creación del Sistema Penitenciario porteño. El eje estuvo en el rol del personal y de la fuerza penitenciaria, con la participación de legisladores de distintos bloques.

Información General

más noticias

La Ciudad impulsa medidas para fortalecer el turismo y consolidarse como un destino integral que combine negocios y calidad de vida: actualmente recibe casi 3 millones de turistas extranjeros por año y más de 6 millones del resto del país, además de generar 153 mil empleos directos del sector hotelero y gastronómico.

Se puso en marcha la obra para la reconversión de la calle Viamonte, en el marco del plan de transformación del Microcentro del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El proyecto incluye más espacio peatonal, arbolado y luminarias, pero también genera cuestionamientos por la reducción del tránsito vehicular y las dificultades crecientes en la movilidad urbana.

El Gobierno porteño desalojó a los manteros que se instalaban en el Parque Saavedra sobre la avenida García del Río. Con este operativo, ya son más de 17 mil los vendedores informales retirados, lo que generó beneficios para 1,6 millón de vecinos y comerciantes.

Seguridad

más noticias

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en allanamientos en Valentín Alsina y Florencio Varela acusados de estafar a un cliente bancario con su tarjeta de débito. Se trata de un cartero y un encargado que habrían sustraído más de 20 mil dólares y 2,6 millones de pesos.

La Policía de la Ciudad recuperó un automóvil robado y detuvo a tres hombres armados tras un operativo en Villa Lugano. Durante el procedimiento se secuestró un revólver y varios teléfonos celulares, uno de ellos reconocido por la víctima, y los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La Policía de la Ciudad desarticuló un consultorio médico y odontológico que funcionaba sin habilitación en Alpaca al 500. Durante el procedimiento secuestraron medicamentos vencidos, equipos e historias clínicas. Es la tercera clínica clandestina clausurada en el barrio, en el marco de una investigación judicial en curso.

Judiciales

más noticias

Las juezas del Tribunal Superior de Justicia porteño, Inés M. Weinberg y Marcela De Langhe abordaron los riesgos en entornos digitales para niñas, niños y adolescentes, en la Legislatura porteña de la Ciudad.

La firmaron la presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, Marcela De Langhe, y el director de la Oficina Regional de Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch en la histórica residencia Villa Ocampo ubicada en el partido de Beccar, provincia de Buenos Aires.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Rahasia Pola Jitu di Mahjong Ways 2 Menangkan Hadiah Terbesar dengan Akun Pro Thailand
Trik Spin Mahjong Wins 3 Mengungkap Keunggulan Server Internasional dan RTP Tertinggi
Panduan Mahjong Ways Memanfaatkan Server Malaysia untuk Meraih Bonus Sensasional
Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Langkah Sukses Menggunakan Akun Pro Kamboja
Definisikan Kemenangan di Mahjong Ways Cara Memaksimalkan Server Jepang untuk RTP Tertinggi
Metode dan Pola di Mahjong Wins Strategi Akun Pro Myanmar untuk Keuntungan Maksimal
Tips dan Trik Spin di Mahjong Ways 2 Meraih Keuntungan Dengan Akun Pro Filipina
Pola Menang di Mahjong Wins Menggunakan Server Sensasional untuk Menang Besar
RTP Tertinggi dan Akun Pro Internasional Cara Cerdas Menang di Mahjong Wins 3
Mendefinisikan Kemenangan Trik Mahjong Ways dan Menggunakan Akun Pro Jepang untuk RTP Optimal
Trik Spin di Mahjong Ways 2 Cara Mendapatkan Bonus Terbesar untuk Karyawan dengan Modal Kecil
Pola Jitu di Mahjong Wins 3 Meningkatkan Pendapatan Mahasiswa dengan Investasi di Tambang Nikel
Rahasia Menggunakan Akun Pro di Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menjadi Penambang Emas
Cara Menang di Mahjong Wins Meraih RTP Tertinggi dengan Modal Gojek yang Hanya 50.000 Rupiah
Menggunakan Metode Pola Jitu di Mahjong Ways Membangun Usaha Batu Bara dari Nol hingga Ratusan Juta
Bonus Menarik di Mahjong Wins 2 Panduan Trik Spin untuk Mahasiswa yang Ingin Sukses Berinvestasi di Gas Alam
Mendefinisikan Kemenangan di Mahjong Ways Tips Menjadi Penambang Intan Sukses dengan Modal Minim
Trik Mahjong Wins Memanfaatkan Server Internasional untuk Mencapai RTP Tertinggi dan Mendapatkan Motor Bekas Aerox
Panduan Menggunakan Pola di Mahjong Wins 3 Langkah Cerdas Investasi di Logam untuk Hasil Maksimal
Formasi Menang di Mahjong Ways Cara Menghasilkan Ratusan Juta dari Investasi Emas dan Motor Bekas NMax
Panaskan Mesin Mahjong Ways Pakai Kompor, Penjual Roti Bakar Menang 911JT Bikin Heboh Pembeli
Cara Cek Akurasi Kemenangan Mahjong Ways vs Mahjong Wins dengan Logika
Rahasia Spin Turbo Manual Zeus Pragmatic Bisa Dapat Bonus Scatter Tambahan
Simak Arahan Pemain Hebat Starlight Princess, Cuan Makin Besar Bikin Dompet Penuh!
Ahli Bongkar Perhitungan RTP Gates of Olympus x1000 Sering Turun Perkalian di Jam Ini!
Air dan Api, Cara Mengatur Emosi Bermain Majong Wins hingga Sukses Raih Kemenangan
Sopir Taksi Beri Trik Menang Mahjong Ways Tak Perlu Modal Besar ke Penumpang
Update Paket Kartu Telkomsel Bonus Saldo Mahjong Wins 3 dengan Hadiah Besar
Ungkap Finalisasi Bayu Tukang Cukur Temukan Serpihan Emas di Mahjong Ways 2
Pro Kontra Banjir Scatter Tak Berujung di Mahjong Ways hingga Mahjong Wins
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99